Se divorcian en Tamaulipas mil 900 parejas; 300 en N. Laredo

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- De los 86 mil divorcios que durante el año pasado se registraron en todo el país, de acuerdo a cifras que ofreció el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas (TSJ), Alejandro Etienne Llano, a la entidad le correspondieron mil 900, lo que indica que de ese total, el 2.2% de los matrimonios separados legalmente ocurrió en el estado.

Pero de los mil 900 divorcios, 300 se tramitaron en esta frontera, razón por la que será construido el Centro de Convivencia Familiar (Cecofam) con una inversión superior a los tres millones de pesos en su primera etapa, y la finalidad será fortalecer el derecho de convivencia de las familias con sus hijos, pese a que haya de por medio la nulidad de un matrimonio.

La segunda etapa iniciará el próximo año, y aunque no se fijo fecha ni inversión, es probable que sea en el curso de los tres primeros meses.

El funcionario estuvo en Nuevo Laredo durante una gira que hizo con el gobernador Egidio Torre Cantú, y comentó que el de esta ciudad será el tercero que exista en el estado. Ya existe uno en ciudad Victoria y en agosto se colocó la primera piedra del que se construye en Reynosa.

Al igual que los otros dos, el Cecofam local tendrá área de TV educativa, áreas verdes y áreas recreativas y educativas, talleres de capacitación, escuela para padres y todo lo relacionado para que los padres, aunque ya no vivan juntos, no desatiendan a sus hijos.

“En estos lugares se da la convivencia supervisada si fuese el caso, o la entrega de recepción de los menores, o talleres de apoyo para los padres. Ese es el propósito de estos lugares, además de que cuenta con especialistas de la conducta y trabajadores sociales para servir a los jueces en las determinaciones que ellos tomen”, señaló.

Añadió que estos centros de convivencia serán construidos de manera gradual en las principales ciudades de Tamaulipas, y reiteró que pese a que la pareja haya anulado su matrimonio, existe una obligación para ambos, en el sentido de convivir con sus hijos de acuerdo a como lo determine un juez.

Por su parte, Javier López Ríos, presidente de la Barra de Abogados en la ciudad, comentó que de acuerdo a la Ley de Convivencia Familiar, su objetivo es que exista un lugar en donde los hijos de una pareja en proceso de divorcio o ya divorciados, se constituya como un lugar neutral en donde se conviva con los hijos.

“Había antes problemas porque no les facilitaba los hijos a los padres, y debido al rompimiento del matrimonio, se dificultaba que los menores tuvieran la convivencia con sus padres divorciados, pero en Tamaulipas se están abriendo estos lugares para buscar la armonía de los menores hijos de matrimonios divorciados”, explicó.

(Visited 1 times, 1 visits today)