CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Con la organización del Instituto Tamaulipeco del Deporte y el Comité Olímpico Mexicano, se celebró la ponencia correspondiente a la Campaña Nacional por la Excelencia Olímpica y el Juego Limpio, expuesta por el presidente de la Academia Olímpica Mexicana, Carlos Hernández Schaffler.
El auditorio del Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas de esta ciudad capital, fue el escenario de la ponencia donde se dieron a conocer las bases del movimiento olímpico en el mundo, así como la importancia del juego limpio.
De acuerdo a la ponencia de Hernández Schaffler, el objetivo principal de estas pláticas que se han dado a conocer a lo largo del país, es transmitir a todos los atletas mexicanos los ideales del movimiento olímpico, promoviendo la ética y desarrollo del deporte y fomentando la importancia del Juego Limpio en la comunidad deportiva nacional.
Asimismo busca comprometer a la estructura deportiva nacional representada en el Sistema Nacional del Deporte y a la sociedad mexicana en su conjunto para difundir, impulsar y aplicar los valores del deporte olímpico, con el fin de elevar a niveles superiores al deporte de México, eliminando el dopaje y toda forma de desviación que vulnera la integridad y prestigio del deporte nacional.
Como representantes del Instituto Tamaulipeco del Deporte estuvieron presentes el Secretario Técnico del ITD, Gabriel Montelongo Medellín; el responsable del Despacho de la Oficina de Alto Rendimiento, Roberto Muller García y el administrador del Polideportivo Victoria, Santos Lozano Cedillo, entre otros.
“El movimiento olímpico es el movimiento social más importante desde el Siglo XX, el cual busca unir a todos los países del mundo a través del deporte”, señaló Carlos Hernández.