Reynosa, Tamaulipas.-En la comparecencia hecha ante los diputados federales de la comisión de Energía del Congreso de la Unión, el secretario de Energía Jordy Herrera Flores y el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Juan José Suárez Coppel se comprometieron a entregar un balance final de la causa-raíz de la tragedia ocurrida en Reynosa el 18 de septiembre pasado y que costara la vida de 33 trabajadores y 50 lesionados más.
El compromiso establecido por los dos funcionarios federales panistas quedó asentado en el encuentro con los diputados federales el pasado 7 de noviembre y según el ofrecimiento dicho informe sería dado a conocer a la opinión pública el 27 de noviembre.
En el comunicado numero 346 emitido por la sala de prensa del Congreso de la Unión así lo informó, pero llegó la fecha pactada- 27 de noviembre- y ni la Secretaría de Energía ni Pemex han emitido declaración alguna en torno a la tragedia de Reynosa.
Sin embargo, los cuestionamientos de los legisladores en aquel entonces no se limitaron exclusivamente a Reynosa, si no tambien a los percances ocurridos en Guadalajara- Jalisco, en donde una retroexcavadora rompió un ducto de gas provocando una fuga masiva del combustible y causando intoxicación en vecinos de los alrededores, así como otro accidentes más en Tepeji del Río –Querétaro en donde al detectar una toma clandestina a punto estuvo de suscitarse una explosión con riesgo para vecinos de los alrededores.
En los sitios de internet de las dependencias federales no aparece información alguna y lo peor es que los titulares entregaran sus cargos este viernes 30 de diciembre a la medianoche al fenecer el mandato del presidente Felipe Calderon.



