Madero, Tamaulipas.- El riesgo que corren 4 instituciones educativas del municipio de Madero al encontrarse cerca de gasolineras es algo que la secretaría de educación en Tamaulipas conoce, pero no se ha logrado hacer nada al respecto.
La jefa de la oficina de desarrollo regional de la educación en Madero, Irma Estela Segovia González, señaló que son la secundaria Melchor Ocampo, el jardín de niños Juan B. De la Garza, la secundaria técnica número 3, Luis Hidalgo y Castro, así como el Tecnológico maderense los que se encuentran en esta situación.
Mencionó que los planteles educativos estuvieron edificados antes que las gasolinerías, a pesar de ello se otorgaron las concesiones por parte de Pemex y de la dependencia federal correspondiente.
“Lo que pasa es que no es tan fácil, las gasolineras piden el permiso, la anuencia y se las dieron, normalmente no toman en consideración las normas que la secretaría de educación tiene establecidos para el cuidado de las escuelas”.
Dejó en claro que son más de 5 mil los estudiantes que se verían afectados en caso de algún incidente en dichas gasolinerías, pues la cercanía de menos de la distancia que establece la ley, en este caso un mínimo de 100 metros traería consecuencias graves.
Segovia González indicó que la petición que se hace a las gasolinerías es que tenga mucho cuidado en su operación, pues deben actuar rápidamente en caso de algún derrame de los carburantes que se despachan, sin que hasta el momento se tenga registro de algún accidente.
Agregó finalmente la jefa de la oficina de desarrollo regional de la educación en Madero, que la misma situación es con los ductos de Pemex, ya que el municipio maderense se encuentra sobre líneas de la paraestatal, por lo que prácticamente todas las escuelas del municipio pueden estar en riesgo en caso de algún accidente.