Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Instituto estatal Electoral de Tamaulipas integró el 15 de diciembre los 22 consejos electorales distritales con miras al proceso electoral 2012/2013, lo que fue realizado en ciudad Victoria, en donde se designó a los consejeros electorales, propietarios y suplentes, informó Bernardino Aguilar Cerda, presidente del Distrito 1 de Nuevo Laredo.
Por el Distrito 1 de Nuevo Laredo, se designó como presidente a Bernardino Aguilar Cerda, mientras que fueron ungidos como consejeros, Lorenzo Javier Cruz Machuca, Joani Chegue Salmerón , Rolando Espinoza Carmona y Karla Patricia Martínez Basto, y cada uno tendrá un suplente.
Por el Distrito 2 el presidente es Marco Antonio Gómez Saldívar, y sus suplentes son Ramiro Garay Medina, Gloria Aguilar Cerda, Álvaro Zavala Ortegón y Juan Manuel García Ahedo; mientras por el Distrito 3 fue elegido presidente Oscar Gómez Saldívar, y sus consejeros son Jorge Eduardo Padilla Hernández. Ileana Marigel Rejón García, Martín Soto Bautista y Ramito Ramírez Ferrusquia.
Del trabajo por desempeñar por el distrito 1, dijo Aguilar Cerda que tanto los presidentes como los consejeros tomaron la protesta el 15 de diciembre, por lo que ya están facultados en cada uno de los distrito, para iniciar la preparación y desarrollo del proceso electoral 2012/2013.
“Tenemos la obligación de iniciar con los preparativos para que se instalen los consejos en Nuevo Laredo, que debe ser entre el uno y el 7 de enero, para los consejos distrital y municipal en la ciudad”, explicó.
Asimismo, comentó que el primer punto de trabajo será la convocatoria a la sociedad para elegir observadores electorales y para ser capacitadores, aunque los observadores ya pueden ser instalados por acuerdo en la capital estatal, ya que la convocatoria está lista.
Una vez que se den a conocer los nombres de los candidatos por los diferentes partidos políticos, las funciones del IEETAM será que antes de ello quienes aspiren a algún cargo de elección popular no den declaración alguna ni pida el voto ciudadano.
Al vencer el plazo el 15 de diciembre para el registro de los precandidatos, se hará una sesión especial con los aspirantes que cumplieron con los requisitos, iniciará la campaña oficial del proceso.
Dijo el funcionario del IEETAM que hasta el momento ninguno de los aspirantes ha cometido delito electoral, porque están cumpliendo como ciudadanos, lo que no significa irregularidad debido a que no hay de por medio propaganda dirigida hacia alguna candidatura.
“Se trata de un derecho legítimo de cualquier ciudadano el aspirar a un puesto de elección popular mientras no irrumpa las normas electorales”, expresó.


