Reynosa, Tamaulipas.-La partidura en dos de una techumbre escolar provocada por una tromba que azotó la escuela primaria “Benito Juárez” en el municipio de Reynosa, encendió una alerta en la misma jurisdicción educativa con relación a la raíz del aparatoso accidente…
“Se supone que las obras que se hacen, las techumbres, las aulas; todo lo que se hace debe de tener la garantía de que no hay riesgo para los niños; lo que paso aquí habría que verlo, si ya era una estructura muy vieja nos dicen tenía ya ocho años, es un aviso para que se revisen las techumbres de las escuelas les pedimos a los directores que estén atentos para evitar un accidente con consecuencias letales“, dijo Martin Gil Escobedo Carmona, Coordinador de Seguridad Escolar SET.
En este plantel educativo que data en promedio de los inicios del crecimiento sostenido en esta frontera ya los años pesan en la antigua construcción.
José Alfredo Vázquez Guardado, Director de Esc. Prim. Benito Juárez, comento al respecto: “Es una escuela muy vieja, el techo tiene unos 8 o 10 años que se construyó, ya estamos en la mejor disposición de hablar con el constructor de desarmarlo para evitar riesgo, estamos valorando la posibilidad de una suspensión de clases “.
La coordinación de protección civil y de bomberos en Reynosa que atendió el llamado de auxilio generalizado en la escuela; ya había anticipado esta situación con supervisiones anunciadas…
Carlos Leal López, Coordinador de Protección Civil y Bomberos, estimó: “Nos ha tocado toparnos con situaciones como las que comento ahorita; necesito ver dónde está la brigada de protección civil, lo que pasa es que muchas veces somos de membrete, aquí hay que tomar responsabilidades, definitivamente en un plantel educativo, como decía el maestro es mi responsabilidad lo que hay en el plantel, si veo que mi techumbre esta en malas condiciones; no hay que esperar a que se caiga para actuar en consecuencia“.
Pero quienes deberían poner el ejemplo positivo ante sus alumnos y maestros, hacen lo contrario…
“Hay algunos directivos que han hecho caso, hay algunos directivos que inclusive a pesar de los señalamientos de grietas en paredes o hemos señalado en desprendimiento del techo, volvemos y es lo mismo; que no hay presupuesto, que no se puede aplicar, yo creo que para salvar la vida, cuidar a un menor, no existe presupuesto alguno“, añadió Leal López.