Recupera la Condusef 2.2 mdd por quejas contra empresas financieras

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Aunque en esta ciudad operan de manera irregular algunas instituciones financieras que ofrecen créditos a los ciudadanos, solo 35 lo hacen en apego a la legalidad, por lo que además de ocupar el segundo lugar en quejas contra este tipo de establecimientos, se logró ‘rescatar’ el año pasado dos millones 250 mil pesos a favor de los usuarios.

Por ello es que este tipo de negocios ocupa el segundo sitio en quejas ante la Condusef, de la que es titular en la ciudad Eduardo Takasita Merla, quien comentó que existe un control regulatorio en el país, cuya finalidad es que estos negocios operen dentro de la legalidad.

Para ello, recomienda a los ciudadanos precaución al momento de solicitar un crédito, toda vez que este año suman ya 18 quejas, mientras que en todo el año pasado se presentaron dos mil 644, la mayor cantidad en todo Tamaulipas.

“Esto nos indica que muchas de las veces pudiera ser un costo alto debido al interés moratorio, por lo que pedimos que acudan a los lugares que estén regulados por nosotros”, explico el funcionario.

La forma clandestina en que trabajan algunas de estas empresas llamadas financieras, puede provocar que las personas sean defraudadas, por lo que recomendó que antes de iniciar un trámite se asesoren en la Condusef.

Dijo que desde el puente internacional I hasta la calle Maclovio Herrera, cerca de 20 cuadras, hay personas que entregan volantes ofreciendo créditos con muchas ‘facilidades’, lo que indica de acuerdo al funcionario, que se trata de empresas no reguladas por la Condusef que operan en la clandestinidad.

Pese a la gran cantidad de quejas, dijo Takasita que en promedio se tiene que el 80% del total ya fueron resueltas al haber recobrado una buena cantidad de dinero a favor de los usuarios.
Las quejas más frecuentes fueron en cargos no reconocidos, sistemas jurídicos de cobranza, por interés moratorio y otras causas.

(Visited 1 times, 1 visits today)