Partiditis

0

“Conservar algo que me ayude a recordarte, sería admitir que te puedo olvidar”
William Shakespeare

Tan sólo en la era moderna de México se han creado alrededor de 14 partidos, básicamente todos ellos de oposición. Y así como se han formado, la gran mayoría ha desaparecido.
Miles de millones de pesos destinados a fugaces organismos políticos que no han hecho otra cosa más que debilitar el sistema democrático de nuestro país, además de la merma económica que ello representa para el erario público, claro está.
Sin lugar a dudas la euforia momentánea de un proceso electoral ha llevado a los “líderes” a cobijarse en organizaciones oficiales creadas a su modo a fin de garantizar su permanencia en la vida política del país; pero, sobre todo, que satisfagan los requerimientos económicos para mantenerse “activos”.
Una actividad que al cabo de un par de años se desvanece junto con todo el esfuerzo humano, económico y administrativo que en su momento se aplicó, como si se tratase de un ahorro para el retiro.
Y como dicen que la historia tiende a repetirse, y más cuando se ve con claridad los jugosos dividendos que genera una determinada acción, pues resulta que estamos en la antesala de la creación de dos nuevos partidos políticos.
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido Concertación Mexicana, uno de corte exclusivamente izquierdista y el otro de esa rara combinación ambidiestra que en el sexenio de Felipe Calderón se dio entre el PAN y el PRD.
Ambos propuestos por personajes disidentes que anhelan ampararse políticamente al quedarse huérfanos de los partidos que en su momento llegaron hasta dirigir.
Andrés Manuel López Obrador y Manuel Espino y René Arce, respectivamente, buscan esa rebanada del pastel que cada año reparte el IFE entre quienes están debidamente registrados; algo que significa, por cierto, un desgaste en la distribución de las prerrogativas a que cada partido tiene derecho, aunque no lo merezcan.
Testigo de Honor.
Esta semana el Congreso del Estado dio inicio al primer periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio Constitucional, asistiendo como testigo de honor el gobernador Egidio Torre Cantú.
También estuvo presente el entonces representante del Poder Judicial del Estado, Armando Villanueva Mendoza, quien ahora ostenta la presidencia de esta Institución, dicho sea de paso.
La idea de invitar a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial al inicio de los trabajos es refrendar “la relación armónica que prevalece entre los ámbitos depositarios del poder público en Tamaulipas”, como lo manifestó el Presidente de la mesa directiva del mes de enero, José Luis Hernández Castrellon.
Gustavo Torres Salinas dice que el compromiso de los diputados locales es redoblar los esfuerzos para tratar con la seriedad del caso, todos y cada uno de los asuntos que se presenten ante la máxima tribuna del Estado. Tal y como ha resultado ser esta Legislatura.

Con derecho a picaporte.
Vaya que si causó revuelo la sorpresiva visita, que buena inocentada, que realizó esta semana el presidente Enrique Peña Nieto a la Cámara de Senadores.
Que si se trata de un hecho histórico sin precedentes, que si obedece a espaldarazos políticos, que si representa la sumisión del Poder Legislativo ante el Ejecutivo, etcétera, etcétera, etcétera.
Lo cierto es que el equipo peñista sigue sumando a las diferentes fuerzas políticas al famoso Pacto por México, tocando el turno a las instituciones oficiales, por llamarles de alguna manera.
Así que no se sorprenda el amable lector si en los próximos días vemos llegar al Presidente de México, de manera sorpresiva no lo olvide, a la Cámara de Diputados, al Supremo Tribunal de Justicia, al mismo IFE y, ¿por qué no?, hasta en las asambleas nacionales de los partidos políticos de “oposición” para invitarlos a sumarse, en su conjunto, a ese pacto nacional.
Además de que es un claro mensaje de que Peña Nieto sí tiene derecho a picaporte en el Congreso de la Unión.
En fin. Por ahora no me resta más que desearle un excelente fin de semana; y recuerde ser feliz, junto a su familia será mucho más sencillo.
Hasta la próxima.
Comentarios:
[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)