No hay dengue en la ciudad; pero hay las condiciones

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Para prevenir el dengue, personal de la Secretaría de Salud lleva a cabo visitas domiciliarias para fumigar, abatir y descacharrizar las viviendas, sobre todo en 7 colonias que en los últimos dos años tuvieron brotes de casos de la enfermedad, mencionó el jefe de la jurisdicción sanitaria, Jaime Gutiérrez Serrano.

Las colonias de mayor riesgo para un brote de dengue, son entre otras, Palacios, Voluntad y Trabajo, Infonavit, Villas de San Miguel, Hipódromo y Nueva Era, por lo que en el año 2011 solo hubo tres casos, mientras que el año pasado dos.

Aunque se espera que las condiciones para que el dengue se presente en la región, hasta el momento no hay casos sospechosos reportados de la enfermedad, mencionó el médico.
Dijo que es una de las enfermedades que más preocupa a la Secretaría de Salud, ya que se prevé que en este año pueda haber un repunte a nivel estatal y nacional, ya que estima que será muy lluvioso durante la temporada normal.

“Eso incrementa el riesgo a la reproducción del mosquito transmisor de la enfermedad, pero ya estamos trabajando para evitar eso”, explicó el médico.

Para ello, recordó que ya se trabajó en materia de prevención en la Primera Semana Nacional de Prevención en todo el país, a través de la formación de brigadas durante marzo, con educaciones básicas en materia de educación para la salud y promover la limpieza de las viviendas, sobre todo de los lugares que almacenen agua.

Dijo que personal a su cargo visita los lugares endémicos de mayor riesgo en la ciudad, en donde cada domicilio es visitado y fumigado para prevenir algún posible brote, con la limpieza de los patios, la eliminación de cacharros y la colocación de abate en los lugares de estancamiento natural y artificial de agua.

Por eso es que una vez que se termine con las acciones preventivas, habrá una segunda vuelta en toda la ciudad, sobre todo en las colonias mencionadas con una segunda semana preventiva en julio, y otra más en noviembre o diciembre.

“Serán semanas intensivas de prevención con acción es de fomento a la salud, sobre todo para que la gente vea que estamos trabajando para ellos, ya que la participación comunitaria es importante, expresó.

(Visited 1 times, 1 visits today)