

Reynosa, Tamaulipas.-Mientras que el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, trata con el secretario de Agricultura, Enrique Martínez y Martínez la declaratoria de emergencia por sequía en la entidad, en Reynosa justifican esta situación….
“No si esta siniestrada, un 75% si hay y aunque llueva no hay producción; nada mas de que salga al campo y se va a dar cuenta del desastre, ya se puede decir que es zona del desastre, las pérdidas son muy considerables y la poquita que queda con vida; va a rendir muy poco“, dijo Isidro Núñez Velázquez, Pdte. 14Avo. Comité Campesino.
Pero desafortunadamente para los hombres del campo resulta inadecuado que el programa que se está llevando para rescatar de la sequía: siga siendo el mismo del sexenio anterior con todas sus trabas…
Hilario Barrera Martínez, Secretario de Desarrollo Rural Mpal, hace referencia a lo anterior: “Querían prueba de brosolosis, prueba de tuberculosis, el fierro está vigente, en los animales que tengan arete y montón de cosas; quisiera decirle al gobernador que ojala y nos pudiera poner un médico que haga gratuito todo, si llevamos a uno nos cobran cien pesos, si es un arete son 15 pesos por comprar, 15 por ponerlo y aparte aquí no hay aretes en la ganadera; tienes que pagar 200 pesos para que te los manden“.
El problema son las reglas de operación, que en años pasados solo diez hectáreas de afectación eran las apoyadas.
“Nuestra gente hace lo que puede; preparar las tierras, sembrar, las gentes que somos de temporal, ahí no podemos, pero este año ejidos que nunca se habían visto afectados; ya están afectados, esperemos que esas reglas de operación cambien un poco, para ser más factibles que los apoyo llegue más rápido a nuestra gente“…
Mientras que no hay agua en las presas, en el ciclo de cultivo del temporal; las pérdidas son muchas…
Isidro Núñez Velázquez, Pdte. 14Avo. Comité Campesino, repite: “No pues es una millonada de pesos; si solamente una hectárea cuando se da en producción son de 4 a 5 toneladas por 3, son quince mil pesos por así decirlo, ahora 40 por 15, hay nada más multiplíquenlo, es una perdida millonaria, es el sustento de la vida del campo”.