Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Ante el evidente rezago educativo que existe en esta ciudad, el director general de la Universidad del Norte de Tamaulipas (UNT), Francisco Chavira Martínez, con el auspicio de la Secretaría de Educación Pública, creará varios planteles de una preparatoria popular en varias colonias del poniente.
Dijo el empresario educativo que ello facilitará a los jóvenes que vivan en el poniente y que terminen sus estudios de secundaria, así como a los trabajadores que no hayan culminado su educación media, tener la posibilidad de estudiar cerca de sus hogares o de sus centros de trabajo, sin necesidad de trasladarse a lugares lejanos para estudiar.
“Realizamos varios estudios que nos permitieron saber que los estudiantes que viven en el poniente y que estudian lejos de sus hogares, gastan hasta 800 pesos mensuales en pasajes, por lo que al construir estas preparatorias populares cerca de sus domicilios, además de ser un ahorro en dinero, lo será también en tiempo”, explicó el empresario.
Mencionó que tomar este tipo de acciones a tiempo, es importante para brindarle la oportunidad a jóvenes y trabajadores, de poder estudiar o terminar sus estudios, y que en vez de pagar una colegiatura cara y pagar 800 pesos en pasajes por mes, pagará solamente 100 pesos a la semana.
Las aulas de esta preparatoria popular estarán ubicadas en las colonias Reservas Territoriales, Villas de San Miguel, Voluntad y Trabajo 2, Nueva Era, Colinas del Sur y Voluntad y Trabajo 3, y de acuerdo a Chavira, “esta es una oportunidad para evitar que los jóvenes se queden sin estudiar, por lo que iniciaremos las clases con el inicio del nuevo ciclo escolar, en agosto”, señaló.
Dijo que en vez de pagar dos mil 500 pesos que le cuesta a un estudiante en un plantel oficial, solo pagará el estudiante mil 600 en pagos con 100 pesos por semana en estas preparatorias populares.
“Será un ahorro superior al 50% en lo que pagan por pasajes en más de dos camiones para llegar actualmente a las escuelas. Lo que falta es voluntad para abatir el rezago educativo y buscar lugares estratégicos para construir más y ayudar a la economía de las familias, con la finalidad de apoyar a los jóvenes que terminarán la secundaria”, reiteró.
Se trata de un proyecto en donde la preparatoria tendrá una duración de dos años, en la que habrá conferencias sobre valores y adicionales, para que el alumno tenga actividades adicionales extraescolares, en las que podrán visitar cada año Estados Unidos y Cuba.
Los planes y programas de estudio serán de bachillerato general, y auspiciados por la Universidad el Norte de Tamaulipas.