Inauguran Feria de la Salud acompaña al alcalde funcionario de la SS

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El subsecretario de planeación y vinculación social de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, Gabriel de la Garza Garza, visitó la ciudad para acompañar al presidente municipal, Benjamín Galván Gómez, en la inauguración de la Feria de la Salud, que se instaló en la plaza Esteban Baca Calderón para brindar asesoría y servicios médicos a la población.
Al filo de las 11:00 horas arribaron ambos al lugar en donde cerca der 500 personas eran atendidos por personal médico, y ya esperaban a los funcionarios.
Dijo que en la entidad se están reforzando los laboratorios especializados para la detección de casos de tuberculosis, “y creo que vamos bien en ese sentido, por lo que creo que es importante que estemos actualizados”, comentó.
Indicó que los Centros de Salud Humanos y Resolutivos con que cuenta este municipio, es un proyecto del gobernador Egidio Torre Cantú, con la finalidad de que todos sean remodelados, que tengan buen equipamiento, que el personal esté capacitado y sensible.
“También tenemos en esta ciudad el Centro Oncológico, y ojalá podamos la primera etapa en los últimos meses de este año, ya que el gobernador está muy interesado que inicie cuanto antes, y por el momento ya estamos haciendo el análisis de la plantilla del personal, y pensamos que pudiera iniciar con 30 personas”, dijo.
Para terminarlo, reconoció que hace falta la construcción de una segunda etapa en la que se incluye el búnker y el acelerador lineal, o equipo para la terapia, por lo que aseguró que este año estará listo en su primera etapa.
Por su parte, Jaime Gutiérrez, jefe de la jurisdicción sanitaria, comentó que durante estas jornadas de salud se les ofrecen pláticas orientadas a la prevención de la salud, orientación sobre el control de la diabetes, detección del cáncer de mama, y todos los programas que la Secretaría de Salud tienen para este tipo de eventos.
“Tratamos de acercar los servicios a la comunidad y bajar la información”, explicó tras mencionar que ayer se tomó protesta a los coordinadores de salud, los que se comprometieron a seguir apoyando a la dependencia en este tipo de acciones entre la comunidad aledaña a los centros comunitarios de salud.
Se trata de 210 comités repartidos en las 15 unidades médicas, o 20 comités en cada centro de salud, y cada uno se compone de 20 personas que son gestores de la comunidad para atender cualquier tipo de necesidad es que puedan incidir en la salud de las personas.
Dijo el médico que por lo general en este tipo de ferias se detectan enfermedades eruptivas como la varicela, y cuando el caso es urgente, las personas se canalizan al hospital general.

(Visited 1 times, 1 visits today)