Activa Tamaulipas el programa “Soy Legal”

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.- Mediante la suma de esfuerzos y voluntades de instituciones estatales de Tamaulipas, con el propósito de fomentar la cultura de la legalidad entre los niños de preescolar, primaria y secundaria, se puso en marcha el programa de vinculación permanente “Soy Legal” en la escuela primaria Simón Bolívar de esta capital.

El programa es producto de una iniciativa del Poder Judicial del Estado y se activó en coordinación con la Secretaría de Educación Estatal, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la Universidad La Salle Victoria y la Secretaría General de Gobierno, a través de la Secretaría Técnica para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal.

Su objetivo es que la niñez tamaulipeca conozca plenamente la función del Poder Judicial, quienes lo integran, así como las particularidades del proceso de impartición de justicia.

Villanueva Mendoza, al referirse a los objetivos del programa, expresó: “Hoy la sociedad requiere que cada día se siembre más el sentimiento del respeto a la ley y nosotros, como parte del Poder Público, buscamos que esta enseñanza se haga de forma lúdica para todos ustedes, para todos los niños, a manera de juego”.

Como parte del arranque del programa, se entregaron reconocimientos de un concurso de diseño gráfico, en el que se convocó a estudiantes universitarios al desarrollo de posters alusivos al programa.

A través de estos se difundirá el desarrollo de las kermeses de la legalidad a celebrarse en las diferentes escuelas primarias de Tamaulipas, así como invitar a los niños a participar en un concurso de cuento y dibujo referente a la misma temática.

Villanueva Mendoza entregó oficialmente la “Lotería de la Legalidad” a la profesora María del Refugio Medrano Camarillo, directora de la escuela Simón Bolívar, simbolizando así la integración de diferentes estrategias lúdico-académicas y docentes del programa “Soy Legal”.

Estuvieron presentes Gerardo Terán Cantú, coordinador general de la Unidad Ejecutiva de la SET y representante del Secretario Diódoro Guerra Rodríguez; Manuel Miranda, Secretario Técnica para la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, así como representantes de la UAT y Universidad La Salle Victoria.

(Visited 1 times, 1 visits today)