Tampico, Tamaulipas.-Al confirmar que el ayuntamiento de Tampico fue notificado de la suspensión de los trabajos de la obra del dren pluvial en ejército mexicano, decisión tomada por la jueza noveno de distrito al dar seguimiento a la denuncia interpuesta por el movimiento ciudadano que argumenta que dicha construcción impactará el medio ambiente y generará más conflictos que beneficios.
La alcaldesa Magdalena Peraza Guerra , dijo que la obra fue licitada por Gobierno del Estado y será este a través del área jurídica quien presente los argumentos que sustenten y muestren que existen estudios de impacto ambiental , y que lejos de perjudicar la intención es mitigar efectos de inundación ante lluvias atípicas en la zona, siendo miles de familias las afectadas.
“Ya fuimos notificados aunque nosotros no somos la instancia, es el Gobierno del Estado, pero efectivamente ayer como a la una de la tarde nos llego la notificación y yo creo que Gobierno del Estado, su departamento juridico esta trabajando en ello, habremos de esperar y yo creo que es una obra que beneficia a miles de familias y creo que Gobierno del Estado al iniciarse esa obra por supuesto que debió haber estado totalmente soportada con todos los estudios que se tuvieron que hacer”.
Peraza Guerra, lamentó que un grupo pequeño de ciudadanos intenten frenar obras importantes como esta, y dijo todo parece indicar que en lugar de progresar pretenden retroceder, pues la historia, advierte que en el periodo del ex alcalde Álvaro Garza Cantú se frenó la construcción de un parque en la Laguna del carpintero, cuando Arturo Elizondo se frenó la reactivación de la Isleta Pérez, aun y cuando ya había apoyo federal y actualmente la remodelación de mercados municipales.
Considera que el grupo que impulsa estas acciones está siendo manejado por “políticos resentidos”, aunque no dio nombres, se pronunció porque Gobierno del Estado resuelva de manera positiva y la obra continúe, pues además de ser un proyecto millonario en el que se trabajó mucho para concretarlo, hoy ha generado el cierre de muchas vialidades y si se detiene la afectación será mayor.
Dejo claro que el estado cumple con todos los estudios de impacto ambiental, en caso contrario no hubieran iniciado la obra, pero insiste será el departamento jurídico y la jueza quien resuelva.
Por su parte el Presidente de COPARMEX, Julián González Álvarez, indicó que no son los momentos de parar una obra de este tipo, pues se avecina la época de lluvias
“Yo creo que no es el momento propicio de pararlo , porque ya estamos ante una inminente temporada de lluvias y ya viene la época de ciclones que empieza formalmente el 1 de junio, y si no terminamos con esa obra, ojala no haya problemas y las colonias Guadalupe, Minerva, y parte de la Sierra Morena, las calles están complicadas para circular por todos lados hay excavaciones , requerimos urgentemente que se solucione el problema” concluyó.