Realiza Alejandro Etienne 1° Foro “Gobierno que Escucha”

0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Candidato a la Alcaldía Capitalina por la Coalición “Todos Somos Tamaulipas” Alejandro Etienne Llano realizó la noche de ayer el primero foro denominado “Gobierno que Escucha” en el que participaron distintas organizaciones sociales y representantes del sector médico y de educación, cultural y del deporte, para manifestarle sus propuestas, y necesidades.

Dicho evento que se realizara en el centro de excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, estuvo dividido en 4 sectores, que fueron “Primero la Gente, “Bienestar Social” “Educación Cultura y Deporte” y “Atención Social y Salud”, en cada uno de los bloques los representantes de cada organización tomó la palabra para exponerle al candidato las condiciones en que se encuentran las personas a las que asisten.

En este tenor resaltaron las ponencias de la representante del comité municipal de Adultos Mayores Reyna Guadalupe Garza, Ana Sofía Araujo presidenta del patronato de la fundación Down y de la Presidenta de la Asociación Falcone, Martha Luz Falcone de Arratia, quienes revelaron la carencia de atención, asistencia, y políticas de ayuda que hay hacia las personas con capacidades especiales y los adultos mayores, sobre todo porque dicen ni siquiera son tratados con equidad, ni respeto.

De igual manera el Director del Hospital Regional de alta especialidad, así como la doctora Sandra medina Escobedo, especialista en el tema del sobre peso y/o obesidad, los que reflejaron el gran problema que presenta Tamaulipas y la necesidad que existe de implementar políticas de salud para combatir este problema que aqueja a más de 50% de la población, en este contexto el Profesor de Educación Física Rigoberto Balderas García, quien fuera otro participantes de este foro, indicó es necesario implementar mayores programas para recuperar y crear espacios e activación física, ya que eso permitirá disminuir a vida sedentaria que tiene la gran mayoría de los Tamaulipecos, pero sobre todo disminuir los problemas y riesgos que contrae a la salud este estilo de vida.

Sumado a lo anterior también se expusieron las necesidades en el rubro de la educación y el impulso que se le debe a dar al mismo para terminar con el rezago que hay en el sector.

Ante esta serie de propuestas y solicitudes hechas por estos sectores sociales y organizacionales, Alejandro Etienne Llano presentó los cuatro ejes en los que estarán basadas sus labores al arribar a la presidencia Municipal, que son “Primero la Gente, “Un Gobierno en Movimiento” “Un Gobierno que Trabaje para TI” y “Un Gobierno que Escuche”; este último es precisamente el que dijo, se desempeña con la ejecución de este primer foro.

En este tenor precisó “un gobierno que escucha es que da la cara, toma en cuenta la opinión de todos, traduce la inquietudes en respuestas y las necesidades en políticas públicas, un gobierno que escucha es aquel que permite lograr el bienestar social que requieren los victorenses, que apoya a la educación, la cultura, el deporte, que impulsa la salud y la asistencia social”.

Por ello se comprometió a hacer suyas las necesidades ahí planteadas, mismas que refirió serán maduradas e incluidas en las políticas públicas de la próxima administración Municipal, que él encabezará,

“Por esa razón valoro las aportaciones de quienes han participado en este foro, he tomado nota de sus propuestas, todos los planteamientos aquí expresados harban de ser estudiados y los vamos a madurar hasta convertirlos en instrumentos adecuados para responder a la realidad actual, tengan la seguridad de que servirán de base para implementar las políticas públicas del próximo gobierno”.

Etienne Llano aseveró el escuchar y estar cerca de la gente ha sido una característica de su campaña, ya que ello le permite saber que piensan, que anhelan, que les preocupa y es ocupa, por lo que indicó continuará realizando esta labor en lo largo de su campaña y al arribar a la presidencia municipal, pues eso les permitirá desarrollar políticas públicas que brinden una verdadera asistencia a la sociedad.

“Ha sido característica de nuestra campaña escuchar a todas las voces de nuestra sociedad para que nos digan lo que piensan, lo que sienten lo que, anhelan, les preocupa y ocupa, escuchamos a todos con una condición indispensable para retomar las inactiva y movilizar a la sociedad en la superación de los retos, complejos de nuestro tiempo”.

(Visited 1 times, 1 visits today)