“Niños y adolescentes jugaran un papel muy importante en nuestro gobierno”:Biasi.

0

Matarmoso, Tamaulipas.-Durante recorridos a las escuelas de diferentes sectores de la ciudad; el ciudadano candidato a la Presidencia de Matamoros por el partido Movimiento Ciudadano (MC); Víctor Biasi Serrano ha demostrado la gran preocupación que siente por la comunidad infante y adolescente de su localidad.

Por tal motivo Biasi comenta que de ser favorecido por la comunidad de Matamoros este 7 de Julio con el voto; su gobierno estará completamente enfocado al bienestar de los niños y jóvenes.

“Nuestros hijos es lo más importante que tenemos, hay que abrazarlos y arroparlos con la seguridad que se merecen de lo contrario iremos en retroceso. Ellos deben ser prioridad en toda sociedad, los alimentos, su vestimenta, la educación, no concibo una comunidad prospera teniendo niños y jóvenes carentes de recursos elementarios. Es nuestra obligación darles más y mejores oportunidades”. Asegura el abanderado de Movimiento Ciudadano.

Para lo que agrega: “Es importante gestionar de inicio la implementación de profesores especializados en las áreas de matemáticas ciencias, computación, inglés, productividad creatividad, nutriología, así como orientación vocacional y énfasis en artes y deportes, civismo, primeros auxilios.”

Orientar la educación a la productividad, competitividad y el desarrollo continuo…

Al finalizar su comentario Victor Biasi propone lo que con créditos directos y pago a las escuelas se puede realizar en nuestra comunidad, mediante un previo estudio socioeconómico y previa publicación con videos y fotos mismos que servirán para la evaluación de la misma gente.

“No podemos ni debemos excluir a los niños y jóvenes ellos son núcleo de la familia y la familia eje principal de la sociedad” A lo que enfatiza el candidato a la presidencia municipal de Matamoros:

“Lo ideal es trabajar en etapas que se logren cubrir durante los tres años de administración el costo cero por concepto de cuotas de inscripción y/o cooperaciones voluntarias en los niveles de educación preescolar, primaria, secundaria y nivel bachillerato, así como los desayunos escolares bajo supervisión de un nutriólogo por escuela.

(Visited 1 times, 1 visits today)