Remodelan y amplían el Centro Psiquiátrico

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Con el apoyo de una tienda de conveniencia y del Club Rotario Nuevo Laredo, el Centro Psiquiátrico construyó un salón de usos múltiples, una lavandería, y amplió la cocina, todo a un costo superior a los 800 mil pesos, mencionó Reynaldo Eduardo Flores Villarreal, presidente del patronato.

Los rotarios aportaron más de 250 mil pesos para esa causa, aunque antes este club ya había participado con un club de Estados Unidos, con la aportación de 12 mil dólares, no incluidos en esta nueva partida.

Otros 150 mil pesos resultaron de la obra de teatro ‘Lo Siento mi Amor’, que se llevó a cabo hace unas semanas en la ciudad.

Con las mejoras, de acuerdo al director, serán beneficiados 27 internos, de los que la mitad no tienen familiares en la ciudad, y la otra mitad es rotativa hasta que se les entrega a sus familiares, aunque en consulta externa este lugar atiende a cerca de 800 personas con algún trastorno.
“Tenemos un suelo de poder ampliar más este lugar, y quisiéramos hacerlo, pero se necesitan muchos recursos, y con la nueva administración municipal esperamos que n os apoyen en nuestro proyecto”, expresó.
Dijo que entre las necesidades con que cuenta el lugar, lo prioritario es el pago de la nómina de los 21 empleados, ya que el gasto mensual para el mantenimiento de este lugar, es de 270 mil pesos, ya que dijo, no es un albergue sino un hospital.
Para ello, los gobiernos estatal y municipal apoyan con 160 mil pesos mensuales, aportados en partes iguales, mientras que los restantes 120 mil pesos surgen de las aportaciones de la sociedad civil y de programas de redondeo de algunas tiendas comerciales.
“La necesidad existe y hay muchos pacientes que no podemos internar por la falta de espacio, y hay habitaciones que estamos haciendo recámaras dobles, y son 20 cuartos para 27 pacientes, lo que significa que 7 cuartos son dobles”, señaló.
Los pacientes y sus familiares reciben tratamiento, pero se quejó de que muchas familias no se quieren responsabilizar de sus enfermos, y los abandonan en el lugar, “pero las cosas no son así, los familiares deben responsabilizarse de sus enfermos, una vez que los estabilizamos”, expresó.
E los enfermos que deambulan en las calles, dijo que a pesar de que se ven muchos, solo unos cuantos están enfermos realmente, ya que el resto son indigentes y personas que vagan por las calles, pero que no están enfermos.

(Visited 1 times, 1 visits today)