San Antonio, Texas.- En su segundo día de sesiones de la organización Investigative, Reportes and Editors (IRE), que se lleva a cabo en esta ciudad de Texas, periodistas que moderaron algunas de las conferencias trataron temas de importancia para la actividad de los reporteros que trabajan en varios países bajo condiciones de riesgo.
En una de las salas, Andrew Donohue, miembro de la directiva de IRE, moderó las mesas de discusión, en donde Tim Johnson, corresponsal en la ciudad de México de Mc Clatchy Newespaper, dejó entrever los problemas que existen en varias partes de México para el ejercicio del periodismo de investigación.
Dijo que las dificultades para este oficio son muchas, pero insistió en que pese a ello, se debe continuar para romper los obstáculos.
Asimismo, Rana Sabbaggh, del área de periodismo de investigación de reporteros de Arabia, habló de la forma en que se hace periodismo en países tan distantes y difíciles como los que hay en África, continente donde realiza sus trabajos de investigación periodística.
Por su parte, Gastón Monge, corresponsal de El Universal, de Enlineadirecta, y editor de la revista Sincensura en Nuevo Laredo, hizo una narrativa de cómo se puede hacer periodismo en una ciudad en donde la investigación ya no existe.
Al término de la sesión, los periodistas asistentes hicieron preguntas a los panelistas sobre la forma en que se puede hacer periodismo bajo condiciones tan difíciles como las que imperan en México y en África.
Luego de las sesiones que fueron durante la mañana, la directiva de IRE invitó a los panelistas e invitados especiales a una comida en donde cada uno se presentó y dijo el medio de comunicación al que representan.
Allí se dieron a conocer periodistas de Estados Unidos, Asia, Medio Oriente, México, Corea, Japón y algunos países de Europa, quienes después se integraron a otros grupos para participar como panelistas y oyentes en las diferentes mesas de trabajo, en sesiones que terminan hasta después de las 19:00 horas.
La temática en estos días de trabajo es diversa, y van desde la manera de investigar los fraudes mercantiles en la adquisición de terrenos, hasta como investigar en el campo médico con el apoyo de algunas herramientas electrónicas.
Temas como la investigación de la justicia criminal y la inmigración, medio ambiente, violación a los derechos humanos, el uso del video, fraude en las empresas de gasolina en Estados Unidos y otros temas, son tratados con profesionalismo por periodistas reconocidos y de mucha trayectoria en sus países de origen.
Las sesiones terminarán el domingo al mediodía, en donde la directiva de IRE despedirá con una ceremonia a los asistentes y panelistas.