Prevalecen las infecciones respiratorias

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En la Unidad de Medicina Familiar 76 del Imss, de las 500 consultas diarias que ofrece, sin contar las de urgencia, 140 son por infecciones de las vías respiratorias, mientras que por hipertensión arterial se atiende a 125 personas, y otras 25 son atendidas por problemas gastrointestinales; el resto de la consulta es por otras enfermedades.

De las 140 consultas por infecciones respiratorias, al menos el 80% de las consultas es a niños menores de cinco años de edad, mientras que el 30% es por enfermedades del estómago.

Juan de Dios Villegas, director de la clínica, reconoció que hay debilidades que están en proceso de ser corregidas, tanto en la infraestructura como en el mantenimiento y abasto de medicamentos en dicha clínica.

Aunque existen algunas inconformidades de pacientes con relación al servicio y al trato que reciben, comentó el director que hasta el momento no ha recibido queja alguna no de pacientes ni del personal, “y la dirección está abierta para que alguna necesidad demandada no es satisfecha, pues que vengan conmigo”, expresó.

Dentro de la consulta externa lo que más se consulta entre los derechohabientes son las infecciones de las vías respiratorias, a pesar del calor que se siente actualmente, y dijo que ello se comprueba con los resultados obtenidos en las semanas epidemiológicas. Le siguen las atenciones la hipertensión y las gastroenteritis.

Debido a la prevalencia de las infecciones respiratorias, pese al calor extremo, recomendó a la población que extreme sus precauciones entre los niños menores de 4 años de edad, y los adultos mayores de 60, por ser ellos los más vulnerables a los cambios de clima.

En cuanto a la diabetes, dijo que es una patología que en esa clínica se ubica en el quinto lugar, aunque destacó que la diabetes y la hipertensión causan severos daños entre las personas que no se cuidan ni llevan un control, y que por estar asociadas ocasionan la primera causa de muerte en la ciudad y en el país.

La clínica cuenta con 64 mil derechohabientes actualmente, cantidad que varía de acuerdo a las altas y bajas que se registran.

(Visited 1 times, 1 visits today)