“No hay dengue en el Imss”: afirma Moreno Prado.

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En el hospital general de zona de esta frontera no hay brotes de dengue, afirmó el director Ramón , quien dijo que personal del área de epidemiología está al pendiente de los casos que ingresan a consulta y que sean sospechosos.

Asimismo, comentó que quienes ingresan al hospital y que presenten alguno de los síntomas, son de inmediato consultados para determinar si es o no la enfermedad, aunque precisó que en el Imss no se ha presentado un solo caso.

“El servicio de epidemiología está en todo momento capacitando a los médicos de urgencia en cuanto a los síntomas y signos de esta enfermedad, pero por fortuna y gracias a la prevención solo tenemos casos con un diagnóstico diferencial pero que no es dengue, como puede ser un resfriado común”, expresó el médico.

También puede confundirse con una faringitis o una faringoamigdalitis y diagnósticos diferenciales con ambos tipos de dengue.

Dijo que hasta el momento son solo dos casos sospechosos que en la clínica 78 ingresaron como tales, sin haberse confirmado como dengue sino por otro tipo de enfermedades.

El Imss tiene registrados bajo su tutela 275 mil derechohabientes, y la atención médica se distribuye en dos niveles; el primer nivel que se ofrece en la UMF /78 y en la UMF/76,
mientras que en el hospital general de zona, se ofrece el segundo nivel de atención médica.

Añadió que el 80% de las consultas en medicina preventiva se realiza en las dos unidades de medicina familiar, mientras que el 20% restante, tanto preventivo como medicina curativa se lleva a cabo en el hospital.

“Es así como nos conformamos en Nuevo Laredo por el Imss, y contamos con los recursos suficientes para contener un brote, ya que mi hospital tiene 107 camas censables, y hay un área física exclusiva, en caso de que se presente un brote de dengue entre los derechohabientes, y es un área destinada para este tipo de patologías”, mencionó.

Además, el hospital cuenta con vebtiolado9res disponibles en caso de que un paciente requiera estar entubado, y cuatro camas de USI, y siempre existe una disponible, pero destaca la presencia de ventiladores mecánicos por si el paciente requiere ser entubado con ventilación asistida.

“Es así como el hospital tiene toda la capacidad, tanto de recursos materiales como humanos, ya que tenemos epidemiólogos, internistas, gente capacidad en urgencias y personal de enfermería para dar respuesta ante una contingencia”, explicó.

(Visited 1 times, 1 visits today)