Recomiendan en el Imss prevención contra el dengue

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Con el objetivo de prevenir un contagio de dengue en personas que ya han padecido el dengue, el director del hospital general del Imss, Ramón Moreno Prado, hizo un llamado a estas personas para que se protejan siguiendo algunas indicaciones básicas para el cuidado de su salud.

Ello, debido a que el haber padecido la enfermedad no los hace inmunes, por el contrario, los hace candidatos ideales para contraer el dengue hemorrágico, por lo que sugirió que dentro del hogar se protejan colocando mallas antimosquitos en puertas y ventanas, para evitar que el mosquito transmisor ingrese a las habitaciones mientras se duerme.

Por ello insistió el médico que quienes ya padecieron la enfermedad, deberán redoblar las precauciones, ya que su organismo fue debilitado por la enfermedad mientras la tuvo, lo que los hace extremadamente vulnerables para el dengue hemorrágico.

Y es que el dengue es una enfermedad febril transmitida por el piquete del mosquito hembra, ‘Aedes Aegypti’, insecto que se propaga más en época de lluvias y alta humedad, condiciones ideales para su reproducción.

Moreno Prado, explicó que el dengue clásico, por su sintomatología llega a confundirse con cuadros gripales, debido a la elevación de la temperatura corporal, deshidratación, dolor de huesos y de cabeza, por lo que es muy común que la población recurra a la automedicación, lo que no es recomendable, ya que algunos medicamentos pueden complicar el padecimiento e incluso, aumentar el riesgo de desarrollar el dengue hemorrágico.

Por tal motivo, insistió el médico que quien haya padecido la enfermedad, debe desechar la creencia de que ya es inmune y que es probable que sea un candidato más fuerte para contraer de nueva cuenta la enfermedad de tipo hemorrágico.

Dijo que ante cualquier síntoma debe acudir al médico, y que algunos de ellos son; sangrado en alguna parte del cuerpo, nariz, encías, ojos y algunos órganos internos, por lo que es posible que requiera tratamiento especializado y una terapia intensiva para asegurar su salud y pronta recuperación.

El mosco transmisor del dengue tiene una gran capacidad de adaptación y solo requiere un poco de agua estancada para sobrevivir. Por ello la importancia de que en esta temporada de lluvias la población intensifique las medidas preventivas en patios, azoteas, terrenos y hasta en el interior de la vivienda, ya que es muy fácil que pueda alojarse en recipientes con agua, macetas y floreros.

La hembra transmisora del padecimiento, requiere sangre para procrear, por lo que el Imss sugiere colocar mallas o mosquiteros en ventanas y puertas, así como velos en cunas y habitaciones, para evitar su presencia en el hogar y afectar a algún miembro de la familia, particularmente a los niños menores de edad.

Además de las medidas preventivas que sugiere el director del hospital del Imss, se sugiere atacar al mosquito mediante medidas adicionales, como el mantener cubiertos tinacos, cisternas, tambos y piletas, además de cambiar todos los días el agua de los floreros.

Una medida más es utilizar flores artificiales en los panteones, limpiar de maleza terrenos y jardines, y en la medida de lo posible, encalar bardas, aplicar abate y fumigar por lo menos una vez al mes el exterior de la vivienda.

(Visited 1 times, 1 visits today)