Busca SEDATU re-densificar (compactar) las ciudades de Tamaulipas

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.-La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) busca Re-densificar o compactar las zonas urbanas para evitar que continúen absorbiendo las regiones rurales y que estas terminen abandonadas.

Sergio Guajardo Maldonado, titular de la dependencia, indicó, la política de Desarrollo y Vivienda que establece el Gobierno Federal, busca frenar el crecimiento desordenado que han tenido en los últimos años las ciudades, las cuales están absorbiendo las comunidades agrarias y afectando esas regiones.

“Finalmente el crecimiento de la ciudades se está dando en esta parte de la sociedad social y lo que se trata es que los compañeros ejidatarios sean partícipes de que este crecimiento”.

Y es que al aproximarse una ciudad a la comunidad rural hace que sus habitantes abandonen las labores cotidianas por ir a trabajar a las ciudades, lo que ocasiona que estas se conviertan en “ciudades dormitorio” y/o en último caso los pobladores abandonen sus viviendas y se trasladen a vivir a la urbe.

“El crecimientos de colonias muy distantes delas zonas urbanas y eso reitero te ocasiona problemas de desplazamiento, te ocasiona costos y que se de lo que se denomina por parte de la secretaria de desarrollo urbano, las ciudades dormitorio, es decir, donde solamente vas y duermes pero trabajas y comes de ese ligar donde habitas no, entonces de eso se trata re-densificar las ciudades”.

Por ello durante la reunión que sostuviera (antier) la SEDATU con los Presidentes Municipales se les presento esta política Nacional de Vivienda la cual plantea que el crecimiento de las ciudades se dé hacia el interior de las mismas.

En este contexto Guajardo Maldonado reveló “finalmente esto te origina que haya viviendas abandonadas como es el caso de Tamaulipas, que de acuerdo a la información del INFONAVIT tenemos más de 20 mil viviendas abandonadas”.

En lo referente a la absorción de zona rurales, a nivel nacional se tienen detectadas más de mil 600 ejidos o comunidades rurales que están siendo absorbidas por las urbes, de las cuales 87 corresponden a Tamaulipas, puntualizó.

(Visited 1 times, 1 visits today)