Dos víctimas mortales

0

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Una cultura de un pudor mal entendido está costando a vida a los tamaulipecos entre quienes el cáncer de mama ya causa estragos, siendo dos de ellos quienes han perdido a la vida a consecuencia del mal que a nivel estatal es la primera causa de muerte entre mujeres. .

Sergia Juárez Delgado, Directora de salud reproductiva, refirió que en el estado el cáncer de mama es poco frecuente en hombres, sin embargo año pasado se confirmaron 2 casos de fallecimiento.

Resalta que un pudor mal entendido impide a los hombres hacerse los chequeos de rutina, tan es así que la Unidad Médica Especializada para Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME-DEDICAM), reporta que apenas se han realizado 15 mastografías en varones

Explicó que una de las razones por las que no se acercan a los servicios de salud, es por pena, ya que se han presentado casos en que los hombres se van a atender a otro lado, como por ejemplo: al Estado de México o a Monterrey.

“Por ello ahora las campañas contra el cáncer de mama en Tamaulipas se ha determinado también enfocarla a los hombres, pues aunque este mal que está ubicado entre las primeras causas de muerte entre las mujeres es mucho menos frecuente entre la población masculina, ellos no están exentos de este padecimiento”.

En hospitales como el General de esta capital, ya ultiman detalles para la detección del cáncer de mama que va a ser motivo de una campaña gratuita en octubre próximo en la cual se ha incluido a los hombres, aunque de acuerdo a información recabada estos son los menos en realizarse mamografías ya que en los últimos seis meses solo dos hombres han acudido a realizarse este estudio y otros similares.

con la Sociedad Americana del Cáncer (American Cancer Society).

¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer del seno en los hombres?

Los factores de riesgo incluyen:

· Exposición a la radiación.

· Administración de estrógeno.

· Enfermedades asociadas con el hiperestrogenismo, como la cirrosis o el síndrome de Klinefelter.

· Alta consumo del alcohol.

Además, existen tendencias familiares en el desarrollo del cáncer del seno:

· Se observa una incidencia mayor en los hombres que tienen familiares del sexo femenino que padecen cáncer del seno.

(Visited 1 times, 1 visits today)