Previenen con pláticas y orientación el consumo de drogas

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-En el Centro Nueva Vida, de la Secretaría de Salud, se atiende a jóvenes que están a punto de ser atrapados en las adicciones, con programas de prevención, y lo hacen tanto a nivel interno como externo, pero solo se atiende entre seis y ocho diarios, porque cada uno ocupa una hora con el psicólogo, dijo Patricia Ortiz, directora del lugar.

En ese lugar son dos las psicólogas que atienden a los pacientes, además de algunas recaídas de pacientes que acuden y no siguen el tratamiento adecuado, por lo que duran en tratamiento hasta un año.
“Esto de la adicción obliga a algunos pacientes a que se queden por más tiempo, y trabajamos mucho con ellos”, mencionó.

Este centro es una unidad primaria de prevención, pero cuando el objetivo no se logra y los pacientes ya consumen drogas, se trabaja en terapias con acciones preventivas en las escuelas, principalmente.
De las edades en el consumo de alguna droga, comentó la especialista que antes no había este tipo de programas, y que a diferencia de ello, actualmente se ve desde que inicia el proceso de consumo y sus afectaciones

“Antes nos decían que se veía mal que una mujer fumara, pero ahora ya hay una explicación sobre los motivos y los daños que ocasiona. Ya hasta los niños de primaria lo saben, y en una cajetilla de cigarros viene una leyenda sanitarias”, explicó.

Añadió que en la medida en que se consuma una droga, cualquiera que sea, será el tamaño del daño, pero mencionó que la orientación y la toma de conciencia es lo que previene, sobre todo dentro del hogar.
“En las escuelas se trabaja y ya no expulsan a los jóvenes, pero de secundaria no me han enviado a jóvenes que consuman cocaína, es solo marihuana”, indicó.

Consideró que las pláticas con fundamentales para prevenir el consumo, y dijo que de cada cien alumnos, no consumen droga ni diez, y dijo que la mayoría son rescatables, “¿pero quién sucumbe? Aquel que quiere pertenecer a un grupo de amigos para que no sea rechazado”, señaló.

Desde que trabaja en este lugar, la psicóloga ha observado que cada vez es más frecuente que lleguen las madres de familia con sus hijos, por tratamiento preventivo para evitar que consuman drogas.
Pero dijo que las adicción es son un secreto familiar que muchas de las veces se evita tocar incluso dentro del hogar.

(Visited 1 times, 1 visits today)