Habrá buenas condiciones para ver las Perseidas

0

El 12 y el 13 de agosto en la madrugada, los interesados podrán observar la lluvia de estrellas de las Perseidas desde cualquier punto del país, informó Jesús Otero, presidente de la Sociedad Venezolana de Aficionados a la Astronomía. Durante el espectáculo se observarán entre 80 y 100 meteoros por hora, afirmó el especialista.

Informó que para el estudio del evento realizarán una noche de telescopio en el campamento Nora, ubicado en el estado Miranda, junto con la Universidad de Carabobo, el Pedagógico de Maracay y representantes de la Embajada de Estados Unidos.

Aseguró que este año la Luna no interferirá en la observación, lo que favorecerá el estudio de la lluvia de estrellas, actividad que empieza entre el 20 de julio y el 23 de agosto, pero tiene su pico más intenso el 12 y 13 de agosto en la madrugada.

Los meteoros de las Perseidas se caracterizan por ser rápidos, brillantes y de color azul o blanco, lo que los hace más notorios. Durante el evento también se podrán observar algunas bolas de fuego, que son meteoros muy brillantes, indicó Otero.

“Este radiante meteórico está asociado al cometa Swift-Tuttle, que giraba en torno al Sol cada 120 años. El astrónomo italiano Schiaparelli notó que la órbita del cometa interceptaba la de la Tierra en agosto 13 y en noviembre 17, fechas en que se producen 2 muy importantes lluvias meteóricas, como son las Perseidas y las Leónidas”, dijo.

http://www.el-nacional.com

(Visited 1 times, 1 visits today)