Altamira, Tamps.-En Altamira se promueve el turismo rural a través de empresarios que le apuestan al desarrollo del municipio, apoyados por el Gobierno Municipal, creando movimiento económico en la zona rural y al mismo tiempo impulsando la preservación de especies acuáticas como la lobina.
En rueda de prensa realizada en el ejido El Fuerte, se hizo la presentación del campamento “Big House”, el cual tiene como propósito promover la pesca deportiva, el sembrado y conservación de diferentes especies y sobre todo la convivencia familiar.
El Director de Turismo Carlos Hernández Caballero dijo que por instrucciones del alcalde Pedro Carrillo Estrada, se debe de involucrar a los habitantes del sector rural en actividades que complementen sus principales fuentes de ingreso, que es la producción agrícola, ganadera y pesquera.
La finalidad de este proyecto turístico–ecológico, es que la gente de la comunidad se beneficie con este tipo de inversiones y actividades, dándole movilidad a la zona rural; “el campo de pesca instalado en el ejido el Fuerte viene a fortalecer el turismo de pesca, y esto impulsa la confianza del sector, para atraer deportistas y turistas de todo el país, al igual que el extranjero como Estados Unidos y Canadá”.
Antonio Ruela, Presidente del Campo “Big House”, explico que como agrupación, tienen como objetivo hacer conciencia entre la población, sobre el cuidado a los vasos lacustres, la creación de oportunidades en las comunidades rurales, fomentar el crecimiento turístico sustentable como la resiembra de la lobina Black Bass, entre otras especies.
La laguna de Champayán ofrece todas las bondades para practicar la pesca deportiva, además se ofrecen diversas facilidades para los amantes de este y otros deportes acuáticos.
Carlos Hernández Caballero, dijo que Con la instalación de este campo de pesca, se genera una importante derrama económica en la zona rural de Altamira.
El campo “Big House” es un proyecto turístico, impulsado por un grupo de empresarios de la zona que creyeron y tuvieron la confianza de invertir en este tipo de actividad en el municipio, creando un círculo virtuoso al promover la convivencia familiar, el deporte y la preservación de especies, beneficiando directamente la comunidad del ejido El Fuerte.