Una donación de sangre salva tres vidas

0

Reynosa, Tamaulipas.-En el único banco de sangre que cuenta la Cruz Roja en Tamaulipas, se explica el procedimiento que rodea a la donación de sangre, vital para la ciencia médica en la preservación de la vida…

“Son para los pacientes de los hospitales que van a ser intervenidos medicamente; cirugías que algunas son programadas, hay algunas que son de urgencia, tenemos un stock de sangre suficiente como O positivo, A positivo de las más comunes“, dice Alfonso Moncayo Marcos, Responsable de laboratorio en Cruz Roja.

En este laboratorio en Reynosa, que acepta un donador por unidad de sangre, llega a recibir a un promedio de 180 donadores al mes, donde apenas 130 son aceptados por reunir los requisitos físicos y orgánicos y que no ingirieron al menos 48 horas antes cualquier tipo de bebidas embriagantes.

Con una donación de sangre, el beneficio se multiplica tripartitamente: “Tu donas una unidad de sangre y sale concentrado, salen plaquetas y sale plasma para tres personas diferentes, cuando tu donas salvas a tres vidas”…

Además que toda donación de sangre trae beneficio al cuerpo del donante: “Esa donación que tú haces también donas toxinas, donas sustancias que no te hacen bien a tu cuerpo, esos que van a envejecer y tu donaste se van a regenerar nuevos y eso va provocar en tu cuerpo primero, que te quitemos bastantes antioxidantes, segundo que tú te sientas más ligero de tu sangre; menos sangre vieja“, repite Moncayo.

Al igual que en Cruz Roja, en otras instituciones de salud pública buscan promover intensamente la donación del tejido fluido.

Néstor García Pruge, Director Hospital Gral., comenta: “Siempre hemos tratado por diversos medios que mejore nuestra cultura de donación y sin embargo es muy poco, que espontáneamente vayan a donar, lo hacen los familiares que es un requisito que antes de una cirugía, tengan que donar“.

(Visited 1 times, 1 visits today)