Comida ideal para el cerebro

0

No es que no seamos inteligentes, el problema radica en lo que comemos; hay alimentos que nos ayudan a concentrarnos y hacen que nuestro cerebro funcione mejor, cita “El Universal”.

La comida, una vez más, se convierte en pilar principal del buen funcionamiento de nuestro cuerpo, de acuerdo con un estudio realizado hace unos años por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Existen tres componentes de los alimentos que fortalecen las sinapsis (conexiones entre neuronas) y aumentan las habilidades cognitivas tras consumirlos habitualmente durante cuatro semanas. Se trata de l colina, el monofosfato de uridina, y el ácido docosahexaenoico (DHA), un ácido graso esencial poliinsaturado.

A continuación enlistamos algunos de los alimentos que te volverían “más inteligente”, de modo que debes de convertirlos en parte esencial de tu dieta diaria: Sal yodada. Reciente estudio de la Agencia Nacional de Investigación Económica de EE.UU. indica que la introducción de sal yodada en el país, en 1924, ha tenido un gran efecto en el aumento del cociente intelectual de sus ciudadanos.

Pescado azul. Muy rico en ácido graso omega 3: su ingesta puede mejorar el cociente intelectual hasta en 3.5 puntos. Huevos. La colina presente en los huevos fortalece las conexiones nerviosas entre las neuronas que permiten la transmisión de emociones, ideas o recuerdos.

Propuesta alimenticia | Beneficios

Otros alimentos que te volverían “más inteligente” si los comes con regularidad:

Remolacha

Esta hortaliza tiene monofosfato de uridina, que al igual que el omega 3, la colina y el yodo, favorece las conexiones de las células nerviosas, lo que aumenta las habilidades cognitivas.

Jamón ibérico

Este alimento, uno de los pilares de la dieta mediterránea junto al aceite de oliva, contiene zinc, mineral que ayuda a mejorar la rapidez mental. Sin embargo, se trata de una cantidad pequeña (2.3 mg por 100 gramos).
http://yucatan.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)