.jpg)
.jpg)
.jpg)
Matamoros, Tamaulipas.-Habitantes de más de 20 colonias al Sur de Matamoros que están conectadas con la calle Benjamín Gaona, están viviendo una odisea para poder salir a sus trabajos, llevar sus hijos a la escuela o simple y sencillamente salir a comprar sus alimentos.
La mañana de este miércoles al hacer un recorrido por esta zona hemos detectado la inconformidad que existe entre los pobladores de estos lugares, ya que tienen que salir con los zapatos en las manos llenos de lodo y por si fuera poco tienen que caminar alrededor de dos kilómetros con un tiempo de casi 40 minutos por lo intransitable de la zona.
Se entrevistó a la familia Cruz Estrada, residentes de la colonia Víctor Mata, ellos tuvieron que caminar desde su colonia hasta el libramiento Emilio Portes Gil que es donde el transporte urbano los levanta para efectuar su ruta y poder transportarlos a sus destinos.
Cargando a su hija de 4 años en una mano y con la otra agarrando la oreja de la hielera donde transportan los tamales que le darán el sustento económico del día, tienen que despertarse a las cinco de la mañana, alistarse para que en punto de las 07:00 horas, emprendan su camino, mas de 2 mil 700 metros por recorrer todos los días, con el lodo hasta las rodillas y con el riesgo latente de caer a uno de los tantos pozos que la empresa constructora ha dejado a cielo abierto y que por las lluvias ahora contienen agua.
Don Fernando cuenta que su hija ya se le ha caído en dos ocasiones por el lodo y así como el, personas también de la tercera edad han sufrido accidentes.
Don Antonio Sierra Zavala, residente de la Colonia el Alto desde hace mas de 23 años, dijo que en un tiempo esta calle estuvo pavimentada sin embargo las malas administraciones municipales y la sobre población que se ha cargado mucho para el sur de la ciudad, han servido como factor para que hoy estén pagando caro el no exigirle a las autoridades en tiempo y forma que les repararan esa avenida que conecta a mas de 20 colonias.
Urge, pero a la voz de ya que las autoridades involucradas en este proyecto con un costo millonario de alrededor de 900 millones de pesos, concluyan esta obra para que todas estas familias tengan accesos dignos y un sitio por donde puedan transitar tranquilamente.