Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Por segundo año consecutivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social en esta ciudad (Imss), tiene el primer lugar de quejas por actos de negligencia médica y maltrato contra sus derechohabientes, al sumar hasta el momento 21 casos de un total de 64 ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
La titular de dicho organismo en la ciudad, Ana Claudia Calvillo, mencionó que el 60 por ciento de las quejas la tiene dicho instituto en sus dos clínicas y el hospital, por lo que la mayoría ya fue radicada ante la comisión en la capital estatal, en espera de una solución.
Los casos de violencia verbal y psicológica dentro de instituciones educativas ocupan el segundo sitio ante el organismo defensor de los derechos humanos, con un total de 7 en elaño, y suman más que el año pasado en el mismo período de tiempo.
Dijo Calvillo que los procedimientos de queja presentados ante dicha representación en contra de escuelas, han sido para los niveles de primaria, secundaria y preparatoria, aunque dijo que este año este tipo de violencia hacia los menores aumentó de manera importante, y destacó que en las secundarias 2 y 5 hubo este tipo de actos contra estudiantes.
De la secundaria 5, una queja está radicada con el número 40/2013-L, y en este caso un maestro no se condujo de la manera correcta hacia una alumna, por lo que la mamá presentó una queja ante dicho organismo, en donde fue iniciado un procedimiento que se encuentra en trámite.
Sobre la queja en la secundaria dos, mencionó que no es menos grave, ya que un maestro golpeó a un alumno, y de igual manera los padres se quejaron con el número de expediente 34/2013-L, de este año.
Pero las quejas no solo se remiten en contra de maestros de escuelas públicas, ya que también las hay contra escuelas privadas, y por igual se trata de sanciones y castigos injustificados, retención de documentos y certificados, además de violencia física, verbal y psicológica en contra de los alumnos de diferentes grados escolares.
“En eso consisten los motivos de radicación de las quejas presentadas ante esta comisión”, destacó.
El resto de las quejas se presentó contra la Policía Estatal por abuso de autoridad, Instituto Nacional de Migración (INM), Ministerio Público Federal (MPF), Issste, Hospital General, Condusef, juzgados, hasta contra el primer regidor y el secretario de este ayuntamiento, Carlos Luis Hinojosa Sánchez y Fernando Miranda Macías, respectivamente.