CD. VICTORIA, Tamaulipas.- En el marco del “Foro Regional de Consulta para la Conformación del Programa Sectorial de Turismo 2013-2018”, Tamaulipas propuso ampliar la oferta turística del país con destinos de aventura y naturaleza como estrategia para impulsar la competitividad del sector.
En representación de Mónica González García, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turístico (SEDET), Emilio Lamadrid de Aguinaco, Director de Desarrollo de Productos Turísticos, coordinó el panel dedicado al tema “Elevar la Competitividad y Conectividad del Sector Turístico”, durante los trabajos celebrados el pasado 1 de octubre, en Pachuca, Hidalgo.
Con la presencia de Salvador Sánchez Estrada, Subsecretario de Planeación Turística de la Secretaría de Turismo, la SEDET presentó las conclusiones del panel integrado por empresarios, académicos y actores relevantes del sector turístico, con un llamado a posicionar a México como un destino atractivo en segmentos poco desarrollados, como el cultural, ecoturismo, de aventura, salud, deportes, de lujo, de negocios y reuniones, cruceros y religioso, entre otros.
Se incluyó la necesidad de continuar desarrollando agendas de competitividad por destinos y elaborar un plan de replanteamiento de los Centros Integralmente Planeados (CIP), que impulse asimismo las reservas territoriales con potencial turístico.
También se propuso mejorar la conectividad aérea, terrestre y marítima del país e impulsar la adecuada señalización de carreteras y destinos, así como impulsar la sustentabilidad y que los ingresos generados por el turismo sean fuente de bienestar social, entre otras.
Estas propuestas recogieron las aportaciones tanto de Tamaulipas como de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz a los temas de competitividad y conectividad.
Al final, Salvador Sánchez Estrada expresó la importancia de conformar la política turística para los próximos años sobre la base de un proceso de planeación para construirse desde una visión local.