Juan Martín Montes | MEDIOTIEMPO (Enviado)
San José, Costa Rica, martes 15 de Octubre del 2013
El Tricolor no pierde en San José desde hace dos décadas
Si se levantó de las cenizas, ahora la Selección Mexicana sólo requiere dar el último paso que lo mantenga con vida en el camino hacia Brasil 2014.
Después del dramático triunfo ante Panamá el viernes en el Estadio Azteca, el Tricolor tiene esta noche el Repechaje al alcance de un empate.
Más allá de las formas que no fueron brillantes en Santa Úrsula, el cuadro de Víctor Manuel Vucetich no requiere ahora, de entrada, espectaculares chilenas de último minuto sino sólo mantenerse en el cuarto puesto para enfrentar a Nueva Zelanda en noviembre y jugarse ahí la clasificación a la Copa del Mundo.
El Tri jugará su segundo partido con el nuevo Cuerpo Técnico, pero ya su décimo y último partido del Hexagonal, donde las angustias han sido el pan diario y en el cual la victoria contra Panamá todavía dejó dudas futbolísticas.
Para ello, la alineación presentará algunos cambios según adelantó Vucetich desde anoche, mientras que Costa Rica iría con los mismos once que perdieron el viernes en Honduras por 1-0.
Para su fortuna, los verdes visitarán la sede de Centroamérica en que menos complicaciones ha tenido en los últimos años y la que incluso presenta menos hostilidad por la lejanía entre la cancha y las tribunas del Estadio Nacional.
Apenas el año pasado el Tri ganó 2-0 en dicho terreno, resultado que se sumó a los conseguidos desde 1992, la última derrota, tras la cual acumula 4 triunfos y 1 empate.
Otra ventaja sería que los ticos quieren celebrar ante su afición el boleto mundialista, conseguido desde septiembre, por lo que al menos ya no requieren presentarse con el cuchillo entre los dientes.
Por ello, la historia incluso podría ser la misma de junio pasado, cuando los ticos visitaron el Azteca y el partido terminó 0-0, en el último enfrentamiento entre ambos.
La Selección Mexicana amarrará la serie ante Nueva Zelanda si gana o empata, e incluso si pierde siempre y cuando Panamá no gane como local a Estados Unidos.
Ya con EU y Costa Rica clasificados, con 19 y 15 puntos, respectivamente, Honduras también requiere de un empate en Jamaica para ir directo a Brasil al ubicarse en el tercer lugar con 14 unidades, con lo que diluiría por completo cualquier posibilidad azteca de llegar directo al Mundial.
Abajo está México, con 11 y -1 en diferencia de goleo, un escalón arriba de Panamá con 8 puntos y un -3, seguido por Jamaica, ya eliminado con 4 unidades.
Por ello, la combinación de una derrota azteca con un triunfo panameño sería fatal, pues la Selección Nacional se quedaría sin Repechaje, instancia hoy mucho más soñada que el quinto partido en la Copa del Mundo.
[MEDIOTIEMPO]
FUENTE:
http://msn.mediotiempo.com/