Hidalgo, Texas.-Al cruzar el puente internacional entre Reynosa, Tamaulipas e Hidalgo, Texas, los viajeros poco o nunca transitaban las avenidas de la ciudad puerta de los Estados Unidos, la razón; las infracciones de tránsito, de su policía estaban al día.
“Eso sería el pasado; estamos hablando del presente, nosotros lo que hemos hecho hoy desde que yo entre, hay que trabajar de una diferente manera, estamos aquí para ayudarnos unos a otros, lo que queremos hacer es estar bien unidos con la comunidad, sea de aquí, sea de México”, dice Rodolfo “Rudy” Espinoza, jefe de Policía de Hidalgo, Texas.
El acoso de los agentes policiacos tanto a regiomontanos como a fronterizos llegó a tal grado de dar mala fama a la ciudad donde actualmente reside el rey del acordeón y ganador del gramy, Ramón Ayala.
Los agentes usan radares digitales que registran la velocidad tanto de mexicanos como de ciudadanos del vecino país, dando como tolerancia 11 millas en cada límite señalado.
Ahora dice la policía que ya no hay persecución a los mexicanos, solo advertencias para que sus placas y engomados vehiculares estén al corriente.
“Debe estar todo en orden y al corriente, aquí vamos a poner si alguien pasa por acá y sus placas se le vencieron el mes pasado nosotros estamos dando 60 días, si lo vamos a anotar, le vamos a dar un aviso, hoy en este día se le advirtió de esto, a la otra le daremos dos semanas para atrás o para enfrente“, continúa el jefe policiaco.
A final del año, la policía de Hidalgo, Texas, sacará a las calles nuevas patrullas dotadas con la más alta tecnología para mantener al crimen en bajos porcentajes de registro, sin descuidar los criterios para la prevención de la delincuencia.
Rodolfo “Rudy” Espinoza comenta en este sentido: “Han sido personas que los han arrestado, personas que traían una orden de arresto porque cometieron un homicidio, son cosas que salen a veces adelante y al mismo tiempo hay que hablar con la persona y decirle porque estas cosas no están al corriente“.