Suman esfuerzos SET y DGETI en Consejo Regional Noreste

0

SALTILLO, Coahuila.- La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) Tamaulipas se suma a las acciones de trabajo con la Secretaría de Educación de Tamaulipas para establecer la agenda educativa más eficaz y alcanzar el 80 por ciento de cobertura del bachillerato para el año 2018, dijo el Subdirector Estatal de Educación Tecnológica Industrial en la entidad, Luis Alfonso Delgado Carrillo.

Señaló que recientemente se instaló en Saltillo, Coahuila, el Consejo Regional Noreste del Espacio Común de la Educación Media Superior” que sumo a los subsistemas de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas y Coahuila, con el fin de establecer alianzas que garanticen una interlocución entre las instituciones a nivel estatal y regional para avanzar en proyectos comunes.

“Este Consejo Regional contará con 8 comisiones temáticas, de las cuales la Comisión de Diseño Curricular y Acciones de Acompañamiento fue asignado a Tamaulipas, a través de mi persona, bajo el nombramiento de Consejero del Consejo Regional Noreste, en un evento que fue encabezado por el Gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdez, el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez y el Director General de la DGETI, Carlos Alfonso Morán Moguel”.

Indicó que esta posición exhorta a la cooperación entre las instituciones para generar proyectos que mejoren el diseño curricular, acciones de acompañamiento, vinculación, seguridad y protección civil, formación de personal docente y directivo, planeación de la oferta educativa, movilidad, infraestructura y equipamiento así como cultura y deporte a partir de las comisiones de trabajo que constituyen la estructura del espacio común.

Delgado Carrillo aseguró que con el apoyo de las instancias federales y estatales se aterrizarán los proyectos que emanen del órgano colegiado, se logrará una vinculación más efectiva entre los subsistemas permitiendo procesos de mejora continua e incremento del grado de escolaridad de los tamaulipecos y así lograr mayor competitividad entre los futuros profesionistas.
“Estaremos en permanente diálogo con la Secretaría de Educación de Tamaulipas porque queremos lograr resultados exitosos, y que mejor que a través de una alianza de trabajo que permita el apoyo entre las instituciones en el uso de espacios como laboratorios, talleres e instalaciones en escuelas que en promedio carecen de las mismas, lo que dará oportunidad a los estudiantes de cursar con mayor calidad sus estudios para prepararse para una carrera profesional o, en otros casos, ingresar al mundo laboral”.

El funcionario subrayó que la iniciativa de unificar a las instituciones de educación media superior es un hecho que refiere el interés y compromiso de las autoridades educativas por fortalecer la formación de alumnos, y por ende establece un sólido sistema académico en el estado de Tamaulipas, que sin duda alguna servirá de ejemplo nacional.

(Visited 1 times, 1 visits today)