Tampico, Tamaulipas.-La inseguridad y la crisis económica que enfrenta el campo, el cual prácticamente está abandonado por las autoridades federales, han provocado que los jóvenes dejen su lugar de origen y se vayan al extranjero en busca de mejor calidad de vida, principalmente en San Fernando, Valle Hermoso, Reynosa, Matamoros y Altamira, afirmó Mario Reyes Cantú, dirigente de la Central Campesina Cardenista de Tamaulipas.
“La migración y lo otro es la calle”.
Por ello, señaló que tuvieron una reunión con titulares de SAGARPA, SEMARNAT, SEDATU, SEDESOL para ver lo del pacto rural, luego de que el secretario de gobierno se comprometió a establecer un encuentro con las organizaciones campesinas y el presidente Enrique Peña Nieto en el mes de noviembre para su situación.
“Nosotros como triple C lo que esperamos es que el gobierno federal firme el pacto rural y el campo pueda tener una alternativa frente a la crisis agobiada o agravada por el problema de inseguridad y de violencia”.
Dijo que ellos propusieron 5 ejes rectores, pero principalmente están demandando la banca de desarrollo, es decir que se pueda establecer en el país una banca de desarrollo agrícola que pueda darle crédito a la agricultura y de autoconsumo y con esto reactivar más de 15 millones de hectáreas y ayudar a cerca de 5 millones de hombres y mujeres que son ejidatarios y ejidatarias y que hoy no tienen quien los pueda apoyar con crédito para poder sembrar sus tierras y generar empleo.
Manifestó que la inseguridad ha sido un problema grave, que es resultado del abandono de las políticas y del desmantelamiento de las instituciones que le dieron crédito al campo.
Cuestionado sobre cuánto les ha afectado la inseguridad a los integrantes de este sector expresó:
“No tenemos desde la triple C una cuantía pero pues ahora en las comunidades desgraciadamente vemos desolación, algunas cuantas mujeres, personas de la tercera edad y la mayoría de los muchachos han tenido que emigrar o engancharse en aquellas conductas que no son las mejores para el campo”.
Indicó que los municipios donde más se han ido los jóvenes a buscar otras alternativas, son San Fernando, Valle Hermoso, Reynosa, Matamoros y Altamira, luego de que esta última localidad ya está dentro de los municipios dentro de la cruzada nacional por el hambre y eso indica que este flagelo ha afectado también a la zona sur de Tamaulipas por lo que esperan que pronto se tomen cartas en el asunto para resolver esta problemática.



