Madero, Tamaulipas.- El deterioro del cordón litoral es algo que puede en el futuro provocar serios problemas a la zona sur del estado, ya que se presentarían inundaciones severas al momento en que llegue un fenómeno hidrometeorológico, pues el agua llegará por donde nunca se consideró, aseguró el investigador de la UAT, Sergio Jiménez Hernández.
Debido a esta situación, aproximadamente 17 mil familias se encuentran en zonas de riesgo, quienes tendrían en un momento dado que ser reubicadas, pues su vida correría peligro, siendo los puntos vulnerables las colonias de la zona norte de Madero y sur de Altamira.
Mencionó que las afectaciones que se registrarían serían pérdidas de un poco de playa en la urbe petrolera, mientras que para el municipio altamirense esta afectación sería peor, ya que la inundación sería más fuerte al estar el cordón litoral en su mayoría en esa parte del estado.
“Erosionado ya está, ya se perdieron más de 300 metros de litoral ahorita lo que hay que cuidar es que el proceso no evolucione hacia el sur, a la costa norte de Madero, por lo que hay que apoyar a la API Altamira, para que se concluyan los proyectos”.
Dijo que la inversión que se requiere para implementar medidas preventivas es muy fuerte, debido a que se necesitan para ello alrededor de 600 millones de pesos, cifra que ningún municipio podría cubrir, aunque se trabajara de una manera conjunta, por ello es que instancias como la secretaría de comunicaciones y transportes es quien puede aportarlos para el desarrollo de los trabajos.
Sergio Jiménez Hernández detalló que es un riesgo latente el que existe, por ello es que se deben tomar las medidas preventivas al caso, acciones ya contempladas y que se iniciaron en algunas áreas por parte de las instancias federales, pero se requiere de mayor cobertura para tratar de evitar se registren inundaciones.



