Padres ausentes

0

Reynosa, Tamaulipas.-Organizaciones no gubernamentales aseguran que existe una principal característica de la población infantil en riesgo…

“La carencia de la presencia paterna es en lo que mis niños coinciden, están carentes de tener esa figura paterna en casa, sin embargo aplaudimos de manera grande la forma en como las mujeres se dan esa tarea de ser mama y papa; de proveer el sustento para las casas”, dice Ana María Alcocer, Directora Ejército de Salvación A.C.

También la Procuraduría de la defensa del menor y la familia del sistema DIF Reynosa la ausencia del Padre llega a entorpecer trámites para la expedición de documentos de identidad familiar.

Principalmente en mujeres, jefas de familia que trabajan diez horas al día con el salario mínimo.

Carlos García Juárez, Procurador de la defensa del menor y mujer DIF, revela: “El grave problema de las separaciones, en el concubinato o conyugal; es el temor de las mujeres a la dependencia económica, la ausencia de la pareja, del padre, del responsable de la familia no es solamente la ausencia física sino la ausencia económica y en muchos casos es la ausencia legal“.

En cualquier situación relacionada con pareja o la familia, la figura del padre arroja otro tipo de consecuencias para los hijos…

“Hay una consecuencia tremenda nutricional, educacional, de valores; empiezan a tener los mismos patrones de conducta: agresividad, violencia, depresión, cuando son adolescentes pueden estar en la calle, pueden ser víctimas de una situación de violencia“, culmina García Juárez.

(Visited 1 times, 1 visits today)