Tampico, Tamaulipas.-A pesar del frio, autoridades militares, municipales y la población, presenciaron por primera vez el desfile cívico militar que se realizó en Tampico al celebrarse hoy el Día de la Armada de México, que tiene como misión fundamental la de emplear el poder naval de la federación para la defensa exterior y seguridad interior del país, así como realizar acciones para salvaguardar la vida en la mar, mantener la soberanía y defender la integridad del territorio marítimo mexicano.
A las 09: 00 horas se efectuó este evento, que presidio el Vicealmirante CGDEM, Fernando Arturo Castañón Zamacona, Comandante de la Primera Zona Naval, y en representación del gobernador del estado, Ismael Quintanilla Acosta y el alcalde de Tampico, Gustavo Torres Salinas y en representación de la Comandancia de la 4ta. Región Militar, el coronel de infantería Jesús Gabriel López Gutiérrez, Comandante del 15 Batallón de Infantería, y Gustavo Celis Olvera, Director de la Escuela Náutica Mercante de Tampico, entre otras personalidades.
Y una vez que el comandante de la Primera Zona Naval dio su autorización, inicio el desfile cívico militar para celebrar este día, siendo el capitán de Fragata, Tomás Edgar Noriega Larios, quien relato el paso de los contingentes.
Así, la población y las autoridades vieron pasar el contingente de la Secretaría de Marina Armada de México, representada por la Primera Zona Naval Militar el cual está integrado por las diversas unidades y establecimientos pertenecientes a esta jurisdicción.
“La Secretaría de Marina Armada de México tiene como misión fundamental la de emplear el poder naval de la federación para la defensa exterior y seguridad interior del país a su vez realizar acciones para salvaguardar la vida en la mar y mantener la soberanía y defender la integridad del territorio marítimo mexicano, zona marítima terrestre, islas, arrecifes, zócalos y plataforma continental, así como en aguas interiores, lacustres y ríos en sus partes navegables, incluyendo los espacios aéreos correspondientes”.
Se explicó que el contingente naval está conformado por banda de guerra, escolta con bandera de guerra, mando y grupo de comando, binomios caninos en diferentes secciones conformadas por personal femenino y masculino de las diferentes fuerzas y servicios, así como embarcaciones y vehículos militares.
La gente pudo apreciar el vehículo blindado Alacrán diseñado y fabricado en Brasil, concebido como unidad de transporte de tropas, diseñado para incursiones en ambientes hostiles tales como rescate de rehenes, neutralización de artefactos explosivos y sucesos en ambientes de combate, con su blindaje nivel 6 que soporta disparos de arma de gruesos calibres; además, como parte de su poder disuasivo cuenta con una ametralladora de 50 milímetros y un vehículos pick up para misión de reconocimiento y patrullaje con dotación para 8 elementos, con una ametralladora calibre 7.62.
Además, se contó con la participación de las tropas especiales dispuestas a luchar por la seguridad de los mexicanos y tamaulipecos, personal adiestrado para operaciones de intervención desactivación de explosivos y la aplicación del Plan Marina de apoyo a la población civil, entre otras unidades motrices con las que cuentan.
Luego siguió con el relato, Daniel Vázquez Orozco y Areli García Uscanga al pasar el personal adscrito a la Cuarta Región Militar, el 15avo Batallón de Infantería, quienes explicaron que las banderas del ejército son el emblema oficial de la patria durante el combate y en los momentos más críticos se despliegan para enaltecer el valor, levantar el ánimo y estimular el espíritu de sacrificio.
También desfilo el pelotón de fuerzas especiales, los contingentes de fusileros de infantería y el de la banda de guerra, resaltando la equidad de género en el ejército mexicano, que ha permitido integrar a mujeres a sus filas.
Y los alumnos de la Escuela Náutica Mercante de esta ciudad también participaron, así como otras instituciones educativas, en aproximadamente 20 minutos.
Posteriormente, a las 11:00 horas, las autoridades se trasladaron a la explanada de las instalaciones de la Administración de la API Tampico, en donde se efectuó la ceremonia de imposición de condecoraciones de perseverancia a sus hombres y mujeres que con orgullo y patriotismo formal parte de esa institución, por 25 años de servicio.
Y a las 12:00 horas, se realizó en el río Pánuco un simulacro de hombre al agua y se continuó con la persecución de la embarcación infractora, mientras que las autoridades estaban a bordo del buque Insignia de la Armada de México y una vez concluido este ejercicio se apreció en el río el desfile de las embarcaciones con que cuentan.


