Productores de varios estados buscan reactivar la siembra de oleaginosas

0

Tampico, Tamaulipas.-Productores de Veracruz, Puebla, Tlaxcala y Oxaca, se reunirán con autoridades de la SAGARPA para pedirles se reactive la siembra de oleaginosas.
Manuel Guerrero Sánchez, presidente nacional del Sistema Producto de Oleaginosas, dijo que esta reunión se hará en Puebla y estarán presentes los delegados de los mencionados estados.

“Estamos dando a conocer todo el programa que se tiene a nivel nacional para la siembra y dando a conocer los cambios que se están promoviendo de las reglas de operación para los próximos 5 años, para que los productores nacionales tengan los incentivos para seguir creciendo, de ahí se va a derivar cuántas hectáreas se va a sembrar canola, girasol y soya, y crecer en la siembra de ajonjolí, como Oaxaca y Veracruz”.

Dijo que en esta reunión estará presente gente de ASERCA Central porque el programa de infraestructura lo va a operar la dependencia mencionada, con los cambios de operación.

“Sabemos que en el país hay mucha carencia de centros de acopio, silos, bodega, y queremos que vaya de la mano con un programa integral de siembra para que los productores no puedan padecer donde almacenarlo”.

Indicó que la producción nacional que tenían hasta 2012 fue de 850 mil toneladas de frutos y semillas oleaginosas, este todavía no lo cierran, pero esperan que el ciclo primavera verano de soya cierre en diciembre.

“Esto es importante porque va a reflejar que estamos creciendo como lo propusimos en el programa 2013 2012 de crecer a un ritmo de 12% para bajar importaciones del rango del 40% sabemos que las 5.6 millones de toneladas de la industria fue impresionante y es un área de oportunidad que estamos promoviendo”.

Comentó que Tamaulipas ha ido creciendo como Veracruz y San Luis Potosí en superficie, pero también en rendimiento han impulsado un paquete diferenciado aplicado a cada uno de los cultivos, y Tamaulipas de estar en 1.2 llegó a 1.5 y esperan que se eleve a nivel nacional porque hay estamos muy bajos.

“Traemos 14 productos que esperemos implementar en los próximos años, inoculantes, fertilizantes, pesticidas que aplicándolos en la etapa que más lo requieren la planta es como tenemos

(Visited 1 times, 1 visits today)