Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Representantes del Centro Histórico de la ciudad y de la sociedad civil de dicho sector, se reunieron con autoridades municipales, con la finalidad de analizar la situación de 294 puestos comerciales fijos y semifijos, instalados de la 15 de Juno a Héroe de Nacatáz, y de la avenida México hasta la Degollado.
Dijo el funcionario que de ese total, 24 están abandonados, los que serán retirados por medio de una grúa, y los más chicos serán subidos a vehículos oficiales, ya que se les avisó a los propietarios que los han abandonado, que los retiren, de lo contrario serán decomisados y tendrán que pagar una fianza para su recuperación.
De los puestos restantes, mencionó que se está haciendo una evaluación, para determinar cuáles son los que se tienen que retirar, y cuáles los que se pueden quedar, ya que el Centro Histórico, dijo, se encuentra saturado de vendedores de todo tipo, por lo que la idea del análisis es dejar la menor cantidad posible.
Son puestos de comida y de mercancías diversas los que ocupan las principales arterias del centro de la ciudad.
Con relación a los vendedores que sepan autorizados para instalarse en las afueras del templo de la virgen de Guadalupe, ante la cercanía de la fecha para su veneración, comentó el funcionario que los permisos ya se están dando, y podrán instalarse del uno al 12 de diciembre, y por tres metros de frente pagarán 390 pesos al ayuntamiento por ese derecho.
“Son un total de 130 a 150 los permisos otorgados para esa fecha, y se hará como se hizo en los panteones, para que no se sature, ya que no habrá permisos para ambulantes, solo para puestos semifijos”, explicó.
Hasta el momento suman cerca de 40 los permisos otorgados, y deben solicitarlo un día antes, ya que se les pide como requisito un comprobante de domicilio, copia de la cédula de la SS , y especificar si venden comida, para que muestren el certificado de salud.
Pero aclaró que se trata de renovaciones, ya que no se están facilitando nuevos permisos para este tipo de comerciantes, y que entre puestos fijos, semifijos y comerciantes de tianguis, suman entre dos mil 500 y tres mil.