“Cultura para todos”: Egidio Torre Cantú
En el marco de su Tercer Informe el Gobernador rindió resultados de las acciones y programas efectuados en 2013 en torno al arte y la cultura
El fomento a la lectura se ha constituido en piedra angular del desarrollo cultural de todos los sectores de la población
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- El Gobierno del Estado, a cargo de Egidio Torre Cantú, instrumenta una política cultural incluyente que promueve el acceso universal a la cultura y el arte de todos los tamaulipecos. La consolidación del derecho a la cultura mediante el impulso a la participación ciudadana, el apoyo al quehacer de los creadores y la ampliación de la infraestructura cultural, son los cimientos de la política cultural de Tamaulipas.
Egidio Torre Cantú, Gobernador de Tamaulipas, rindió el Tercer Informe de su Gobierno el pasado 24 de noviembre en el Polyforum de Ciudad Victoria, en donde enumeró los resultados de las acciones y programas efectuados en 2013 en torno al arte y la cultura en Tamaulipas.
El informe versó en torno a las acciones para el desarrollo comunitario que propician la formación de nuevos públicos y la expresión de la creatividad de los ciudadanos con la participación de promotores culturales y creadores tamaulipecos.
Se amplificó la Red de Colectivos Culturales Comunitarios Jóvenes de Tamaulipas para quedar integrada en 2013 por 348 jóvenes en 21 colectivos. Este programa fue reconocido por el Fondo de Subvenciones para el Desarrollo de la Unión Europea en 2012 con un estímulo económico. Esto aunado al Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia del Gobierno de la República que atendió seis polígonos de Ciudad Victoria y siete en Nuevo Laredo con actividades de pintura, música, talleres, teatro, literatura, manualidades, entre otros.
El fomento a la lectura se ha constituido en piedra angular del desarrollo cultural de todos los sectores de la población. El programa “Porque leer nos hace fuertes, en Tamaulipas: todos a leer”, se coloca al centro de las acciones de impulso a la formación del hábito de la lectura. Círculos de lectura recibió el reconocimiento de ejemplo nacional por la Dirección General de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). Mediante el Programa Nacional Salas de lectura, se han distribuido más de 500 acervos bibliográficos a las 163 salas de lectura que atienden a 2 mil 300 lectores en los 43 municipios.
Este año se celebró la primera edición del Festival de Cine Internacional Tamaulipas (FICTAM), muestra de arte cinematográfico con filmes de cineastas de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Francia, Holanda, México, Suecia, Uruguay y Venezuela, y siete cortometrajes producidos por tamaulipecos. La tercera edición del Festival del Altiplano (FAT). Los habitantes de Bustamante, Jaumave, Miquihuana, Palmillas y Tula apreciaron 93 espectáculos de teatro, música, danza, fotografía, artes visuales, artesanías, literatura y artes plásticas. La decimoquinta edición del Festival Internacional Tamaulipas (FIT) se realizó del 29 de agosto al 8 de septiembre. Participaron 1 mil 558 artistas en 528 eventos de teatro, música, danza, literatura. Además se instalaron 47 exposiciones de artes plásticas y se contó con República Dominicana como país invitado.
Se beneficiaron a 28 artistas y creadores originarios de seis municipios con apoyos de más de 1 millón 600 mil pesos, gracias al Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA). Las artesanías, fiestas y oficios tradicionales, y los edificios, sitios arqueológicos, monumentos y obras pictóricas de valor histórico y cultural constituyen el patrimonio intangible y tangible que identifica y fortalece a los tamaulipecos.
Se concluyeron las construcciones y se inauguraron las casas de cultura de los municipios de Gustavo Díaz Ordaz, Llera y Soto la Marina. Se inició con la ampliación de la casa de cultura de Aldama y la rehabilitación total de la de El Mante, que incluye un museo. Además se inició la tercera etapa de rehabilitación de la Casa del Arte en Ciudad Victoria. También se consolidó el programa de Escuelas de Iniciación Artística Asociadas al INBA en Matamoros, Reynosa y Ciudad Victoria, y se llevaron a cabo actividades de planeación para instaurar el programa en Nuevo Laredo y Tampico hacia 2014.
Con estas acciones, entre muchas otras, el Gobierno del Estado fortalece el intercambio cultural entre los tamaulipecos y refrenda el compromiso de generar y fomentar actividades que promueven el acceso a la cultura de todos los pobladores de Tamaulipas. La promoción de acciones en materia de cultura se suma a la apuesta por la reconstitución del tejido social que propone el eje del Tamaulipas Humano establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.