La reforma energética aprobada por los legisladores federales permitirá la inversión nacional y extranjera en México, lo cual generará mucho empleo e ingreso al país, afirmó el Diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, al reiterar que Petróleos Mexicanos (PEMEX) no se privatiza y que sigue siendo propiedad de los mexicanos.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, señaló que por ser el de los hidrocarburos un tema muy complejo, planteó la conveniencia de que se realicen foros para abordarlo con mayor profundidad y así se brinde más información a la ciudadanía.
Dijo estar a favor de dicha reforma, porque se mantiene la propiedad del petróleo por parte de México, además se abren los contratos para que pueda haber inversión nacional y extranjera, lo que dará como resultado la generación de gran cantidad de fuentes de trabajo.
“No se privatiza, sigue siendo tanto la energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad como PEMEX, propiedad de los mexicanos”, expresó el Diputado de la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas.
Minutos antes de ingresar al Pleno Legislativo para participar en los trabajos de este miércoles, el Presidente de la Junta de Coordinación Política comentó que con ello se está regresando a los tiempos de la expropiación petrolera original para que pueda haber inversiones de todos.
RAMOS SALINAS abrió la posibilidad que por parte del Congreso del Estado se realice una sesión extraordinaria para abordar la reforma energética, dado que ésta es una reforma que modifica el artículo 24, 27 y 28, pues el Constituyente Permanente del cual son parte, también tiene que votar en ese sentido.
El representante popular afirmó que para que se reduzca el costo de energía eléctrica, es necesario baje el precio del diesel y la gasolina, pero para que eso suceda se debe permitir la inversión para que haya refinerías.
Sin embargo, aclaró que estos beneficios no se presentarán de manera inmediata, sino la disminución en los costos de los productos y servicios se presentará en próximos años.
“Sí va a bajar la luz, pienso que en algunos años, no es inmediato, pero no sólo esto, sino también los fertilizantes y otros bienes importantes y si esto no se hacía jamás se iba a poder lograr eso”, aseguró.
Manifestó que brinda su total apoyo para que continúen los subsidios, como se están brindando a la gasolina y el servicio de luz, para que mantengan sus precios.
En otro tema, las modificaciones al Programa de obra Pública 2013 aprobado por el cabildo de Reynosa, que generó un flujo de inversiones por 30 millones de pesos para pavimentar el acceso a unas 15 escuelas en colonias populares, reflejará su efecto en una mejor calidad de educación.
El proyecto, que contempla pavimentar 65 mil metros cuadrados en beneficio de casi 5 mil residentes de colonias periféricas, se realiza con una mezcla de recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, según explicó en sesión extraordinaria de Cabildo el Secretario de Obras Públicas, JORGE CANTÚ RESÉNDEZ, quien logró el voto unánime de síndicas y regidores, dado la prioridad de las obras y la disponibilidad de esos fondos.
CANTÚ RESÉNDEZ explicó que las obras forman parte de la política del presidente PEPE ELÍAS LEAL, de mejorar los accesos a escuelas y ampliar banquetas, a efecto de dignificar el renglón básico de educación, que forma parte importante de su proyecto de gobierno.
Las 33 obras contratadas contemplan mejorar 27 frentes de acceso a escuelas y recarpeteo en algunas vialidades en boulevares donde el índice de accidentes ha crecido.
El alcalde ELÍAS LEAL encomió el proyecto e instruyó que se proteja la vida de los alumnos colocando topes que reduzcan la velocidad de los vehículos en las calles adyacentes a los planteles.
De otro lado, el alcalde de Reynosa expresó que en la construcción de un Tamaulipas y un Reynosa más fuertes para todos, el trabajo y gestión del Gobernador EGIDIO TORRE CANTÚ se reflejan en el cumplimiento de las metas trazadas en la entidad.
En la presentación de los ecos del tercer informe de gobierno del jefe del ejecutivo estatal, celebrado con la presencia de líderes de cámaras empresariales, colegios de profesionistas, clubes sociales, asociaciones civiles, patronatos y sociedad civil en general, el alcalde PEPE ELÍAS LEAL estableció que en Tamaulipas se consolidan los ejes rectores de un Tamaulipas seguro, humano, competitivo y sustentable.
De Nuevo Laredo reportan que más de 15 mil solicitudes de becas municipales para estudiantes de educación básica a superior, fueron recibidas por la Dirección de Educación en el período de recepción de documentos.
HÉCTOR ADOLFO MONDRAGÓN MASS, director de Educación, comentó que hasta el martes 10 de diciembre se capturaron alrededor de 500 solicitudes con la información del interesado, clasificándose por sectores, zona escolar y nivel de escolaridad.
“Estamos trabajando en las instalaciones de Estación Palabra en la Sala Telmex, tenemos disponibles 27 computadoras con el mismo número de personas y 12 personas que nos ayudan para que sea más rápido el proceso”, comentó el funcionario.
MONDRAGÓN MASS expresó que el personal de educación realiza el estudio socioeconómico de cada solicitante y revisa datos como el número de personas que integran la familia, tipo de casa que habitan y recibos de servicios.
En Tampico, entre tanto, el alcalde GUSTAVO TORRES SALINAS encabezará hoy a las 10:00 horas su Audiencia Ciudadana “Jueves Contigo, por un Mejor Tampico”, a celebrarse en la Plaza Estrella, de la Colonia Tolteca, ubicada en la calle Hidalgo entre Melchor Ocampo y 5 de Febrero.
Aquí un paréntesis para participarle el sensible fallecimiento del periodista tampiqueño JORGE CORONADO BALDIT, ocurrido el martes por la noche, tras sufrir un infarto que le provocó la muerte tras cinco horas de agonía.
JORGE, corresponsal de EL SOL, de Tampico, llegó a Reynosa hace un par de décadas y el matutino PRENSA de Reynosa lo alojó en sus páginas, destacándose por sus reportajes.
Luego se integró como corresponsal de EL SOL de Tampico como corresponsal en la franja fronteriza del norte tamaulipeco, donde se desempeñaba hasta el momento de su deceso.
JORGE murió con la camiseta puesta, pues apenas un día anterior participó animosamente en la posada navideña ofrecida por la Federación de Trabajadores de Reynosa a los periodistas, donde compartió con el gremio y con líderes sindicales de la CTM.
A sus familiares y amigos, nuestro pésame.
Descanse en Paz.
Por cierto, JORGE murió 72 horas antes de la ceremonia de la Unión de Periodistas Democráticos, en cuyo desarrollo, a celebrarse este sábado 14 en el Centro Cultural Reynosa, se rendirá reconocimiento a periodistas con 40 y 50 años de antigüedad en el gremio, pero también habrá un homenaje póstumo a quienes ya no están aquí.
Quizá JORGE nunca imaginó que su nombre se sumaría a la lista de estos últimos.
Lo que nos recuerda que la Comisión Organizadora de la ceremonia de la UPD, que encabeza la compañera HERMELINDA GARCÍA BARRERA, concluyó ayer la entrega de notificaciones a los periodistas que serán galardonados.
ALBERTO TEA GUZMÁN, un valor indiscutible del periodismo mexicano radicado en Reynosa, nos recibió ayer con su modestia característica, y en horas de la tarde recibimos las atenciones de Don HERIBERTO ‘Beto’ DEÁNDAR, a quien la UPD declaró Invitado Especial a su ceremonia de premiación.
MIGUEL TURRIZA GARCÍA, presidente de la UPD, Delegación Reynosa, entregó personalmente la invitación a don ‘Beto’ DEÁNDAR.
Antes de que se nos pase, deje decirle que el alto mando priista ungirá a RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES como presidente del CDE del PRI, este domingo a las 12:00 horas en el Polyforum, con la previsible presencia del presidente nacional del PRI, CÉSAR CAMACHO QUIROZ, para lo cual ya se están haciendo los arreglos correspondientes.
Desde otra perspectiva, deje decirle que el Secretario de Desarrollo Rural, CARLOS SOLÍS GÓMEZ, aseveró que la política agropecuaria del Gobernador EGIDIO TORRE, se propone buscar junto a los productores del campo, los mecanismos que conduzcan a elevar la productividad y que la larga, la rica tradición agropecuaria de Tamaulipas siga siendo reconocida como hasta ahora, y que se siga renovando para que genere más oportunidades para la gente del agro tamaulipeco.
SOLÍS GÓMEZ hizo ese pronunciamiento al concluir el XIV Congreso Agrícola “Reformando México”, al que asistió con la representación del Gobernador TORRE CANTÚ, y al que concurrieron empresas financieras y aseguradoras, líderes de organizaciones de productores y legisladores, donde analizaron la problemática para modernizar y hacer más rentable la producción de granos.
JORGE LUIS LÓPEZ MARTÍNEZ, presidente del Congreso Agropecuario, señaló que Tamaulipas tiene la posibilidad de innovar y modernizar el campo: “hace algunos días, en el Consejo Nacional Agropecuario el Presidente de la República, ENRIQUE PEÑA NIETO, anunció su compromiso para impulsar una gran reforma para el sector, en donde nos convoca a movernos hacia un campo más justo y más productivo, un campo sustentable que genere mayores ingresos a los productores”, enfatizó.
Lo que nos recuerda que en los primeros tres años de su administración, el Gobernador EGIDIO TORRE ha invertido recursos económicos superiores a los 355 millones de pesos para otorgar seguridad laboral a trabajadores de la Secretaría de Salud y con ello, la oportunidad de asegurar su patrimonio, mejorar sus condiciones de vida y contribuir en la consolidación del Tamaulipas Humano, uno de los ejes centrales de su gobierno.
“Quienes estamos aquí recibiendo la basificación y los premios estatales de antigüedad, hemos dedicado una gran parte de nuestra vida para engrandecer el ámbito de la salud; por ello valoramos en mucho su gestión al haber coronado nuestros sacrificios”, dijo la la Dra. Mayra Berenice Meléndez Gándara, trabajadora del Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata”.
Con la nueva entrega de bases, el gobierno del Estado continúa en el proceso de regularizar la situación laboral de los trabajadores de la Secretaría de Salud para que tengan acceso a pensiones por jubilación, retiro por edad avanzada y tiempo de servicios, riesgos profesionales, invalidez y cesantía en edad avanzada, atención médica para sus familias, entre otros beneficios de ley.
Finalmente, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), participa a través de sus estudiantes y profesores en el diseño de proyectos de rescate de edificios históricos y espacios públicos en el Puerto de Tampico.
Al respecto, el director de la FADU-UAT, EDUARDO ARVIZU SÁNCHEZ, informó de la contribución de este plantel en los proyectos de restauración de la Plaza de Armas y de modernización del Palacio Municipal de Tampico, mediante los convenios de servicio social y prácticas profesionales celebrados con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tampico.
Destacó que recientemente, en reunión con el titular de la SEDUMA, HUMBERTO SALINAS TREVIÑO y el alcalde GUSTAVO TORRES SALINAS, el equipo de trabajo de la FADU presentó los proyectos que se han estado elaborando para este tipo de trabajos.
Por hoy es todo, nos leemos mañana.