Necesarias reglas claras en Reforma Energética: COPARMEX

0

Tampico, Tamaulipas.-Con la reforma energética se estará entrando en una nueva economía junto con otros países que se caracterizan por tener un crecimiento de 7 por ciento en el PIB, pero lo importante es que estén claras las reglas, transparentes y se respete la soberanía de México, y con ella se pueda aumentar la producción de crudo, señaló Julián González Álvarez, presidente de la COPARMEX.

Dijo que esta es la última de las grandes reformas estructurales que están dentro de los 95 compromisos del pacto por México y era importante que este año saliera, junto con la educativa, la laboral, la de telecomunicaciones, la Fiscal y la Política.

“Estamos entrando a una nueva economía junto con otros países importantes donde está México, Turquía, Corea del Sur y esas nuevas economías se caracterizan por un crecimiento hasta de 6 a 7 puntos porcentuales en el PIB y eso hace que se genere como en el caso nuestro empleos por más de un millón de plazas por año”.

El representante de este organismo camaral manifestó que por ello es bienvenida esta reforma, ya que se le hicieron las adecuaciones constitucionales donde están todos los componentes de participación privada por utilidades y por contratos a largo plazo.

“Y lo importante es que las reglas están reglas están claras transparentes y podemos con esta reforma energética aumentar nuestra producción de crudo y podremos hacer la explotación adecuada de gas shell en la z norte y explorar crudo e n aguas someras y profundas y generar mayor energía eléctrica y eólica , bienvenidas las inversiones extranjeras siempre y cuando se siga respetando la soberanía de México y que CFE y PEME siga siendo de los mexicanos”.

González Álvarez dijo que no esperan que los resultados se den a corto plazo, ya que es algo que va a venir dándose a mediados del 2015 o 2016, pero algo importante es que se logró concretar lo q se había retardado mucho y por lo cual estaban rezagados, por la lucha estéril de poder que tenían el poderes legislativos y partidos políticos y que ahora han entrado en razón todos.

(Visited 1 times, 1 visits today)