Tampico, Tamaulipas.-Ante el cambio en las reglas de operación del Programa de oleaginosas, los agricultores confían en que no se registren subejercicios como en este año, que los apoyos lleguen a quienes realmente los necesitan y no se dejen de ejercer.
Así lo manifestó Manuel Guerrero Sánchez, presidente del Comité Nacional del Sistema Producto de Oleaginosas, al preguntarle su opinión sobre las pasadas declaraciones de la diputada federal Marcelina Orta, en el sentido de que este año hubo subejercicio en el presupuesto que se autorizó para el campo.
“Yo espero que para este 2014 exista lo menos posible de subejercicio”.
Explicó que todos los productores participaron exponiendo ante las autoridades de la SAGARPA para que las reglas fueran más simples y expeditas, objetivas y apegadas a la realidad, precisamente para evitar que no se dé la situación mencionada.
“Los recursos no ejercidos no se pierden, sino que se dejan de aplicar en los programas y dejan de llegarle a la gente que más lo necesita y se regresa a Hacienda todo este recurso y se reprograma, pero es un año en que se pierden muchas oportunidades que se pudieron haber aterrizado y proyectos importantes que no se detonaron, espero que el 2014 con las nuevas reglas de operación de la nueva administración que yo los veo con muchas intenciones de que con estos cambios se den los productos y se detonen”.
El representante de esa agrupación dijo no tener el monto del subejercicio que se registró, pero indicó que son varios programas, diversos presupuestos de diferentes dependencias los que no llegaron a los agricultores, quienes este 2013 enfrentaron una situación económica muy difícil y tuvieron rendimientos en sorgo y soya muy por debajo de los promedios nacionales, de lo que esperaban, pues incluso con las lluvias resultaron con afectación el sorgo en más de un 80 por ciento y soya un 25 por ciento, por lo que si requieren de los recursos del gobierno federal.