Madero, Tamaulipas.- La aprobación de la reforma hacendaria no sólo afecta a los comerciantes y empresarios, sino también a integrantes del transporte escolar, quienes ahora tendrán que expedir facturas para comprobar los ingresos que tienen por los servicios que prestan.
El secretario general del sindicato de transporte escolar en la zona, Héctor Maldonado Aquino, indicó que debido a estas reformas a la ley fiscal, también ellos dejan de pertenecer al régimen de pequeños contribuyentes, por lo que ahora deberán dar facturas, lo que representa que deberán pagar a contadores.
Mencionó que esto no les es costeable, debido a que tendrán que generar gastos por hasta 1200 pesos de manera mensual por el trabajo contable que se les haga, lo que antes no erogaban pues el régimen en el que se encontraban no lo hacía indispensable.
“La reforma de hacienda nos viene a perjudicar porque antes estábamos dentro del régimen de pequeños contribuyentes, a partir del primero de enero tenemos que incrementar nuestras obligaciones y pertenecer al régimen normal ante la SHCP esto va a generar un gasto excesivo porque tenemos que considerar que un contador nos lleve la contabilidad mes por mes y eso va a afectar la economía del concesionario”.
Señaló que esto no significa que se vayan a incrementar las tarifas del servicio de transporte escolar, debido a que los contratos o convenios que se hacen con los padres de familia es por todo el ciclo escolar y por esta razón deberán esperarse hasta el siguiente para realizar cualquier tipo de ajuste al costo del servicio.
Maldonado Aquino resaltó que esto puede originar que de las 399 concesiones de transporte escolar que existen en la zona, el 40 por ciento las regresen o vendan y se conviertan en prestadores del servicio de manera informal o irregular.



