No más letras chiquitas para entrampar al consumidor

0

Cd. Victoria, Tamaulipas.-Para evitar que los consumidores caigan en contratos tramposos por el tamaño de las letras con que se manejan, la Procuraduría Federal del Consumidor en Tamaulipas da a conocer que estos documentos deben escribirse en tamaño legible; expone el Delegado del organismo, Felipe Garza Nárvaez.

Dijo, que los consumidores se tienen que asegurar de conocer todos los términos y condiciones de todos los contratos que firman, y que por disposición ya no deben ir en “letras chicas”:

“El tamaño mínimo son 10 puntos, y el consumidor debe darse tiempo para leer detenidamente todo lo que firma ya que de lo contrario corre el riesgo de tener problemas por no haber analizado”

Lo ideal es que esta misma medida se aplicara a los contratos de los servicios de telefonía, televisión de paga e Internet. Con el pretexto de ahorrar papel, los contratos son impresos en una sola hoja con una letra tan pequeña que ni con lupa se leen, escondiendo tramposas cláusulas que los consumidores.

A nivel nacional ya los bancos y los intermediarios financieros no pueden usar, literalmente, letras chiquitas en sus contratos de adhesión luego de que la Procuraduría Federal del Consumidor publicó las reglas que deberán observar esas empresas para la elaboración de esos documentos.
“Ahora los contratos de adhesión que elaboren dichas entidades deberán presentarse en una tipografía de al menos 10 puntos, y mostrar una carátula en la que se informe un resumen de la operación contratada”, menciona Garza Nárvaez.
Las reglas que Profeco dio a conocer conforman ya los detalles prácticos de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios a fin de hacer más transparentes las actividades financieras en el país.

(Visited 1 times, 1 visits today)