Tampico, Tamaulipas.-Con la reforma Hacendaria se inhibirá la apertura de pequeños restaurantes e inminentemente subirán los precios de algunos platillos, luego de que algunos insumos sufrieron incrementos, dijo Rosa María López Pérez, presidenta estatal de la CANIRAC.
Indicó que ademàs todo esto vendrà a complicar la labor de los contadores que van a tener que trabajar mucho y actualizarse, lo cual tambièn viene a representar para ellos màs gastos porque aunque Hacienda les dice que hay una partecita por ahí en la página en la que dice que pueden trabajar y hacer tus declaraciones propias, con los incrementos a los refrescos y los impuestos mayores a los azúcares, entre otros hace que no puedan trabajar solos tienen que tener un contador.
“Y todo esto lo que puede hacer es que se dificulte mas el trabajo y haya más dificultad para que haya más aperturas sobre todo de los restaurantes locales, o regionales ya los que son franquicias tienen todo el pequeño es el que mas batallará y forzosamente tiene que subir el costo de los platillos pues también han subido los insumos y nos ha afectado mucho el incremento a la gasolina, eso ha hecho que también que se incremente parte de los insumos, la naturaleza cuando llovió mucho nos hizo la mala jugada a los agricultores y nos afectó en el sentido de que no pudieron sacar cosecha y se tenia que traer de otros lados y eso hace que incremente el precio de los productos”.
Manifestò que este incremento dependerà de los menús, de las recetas, lo que contiene cada una de ellas, no es que sea un 5 ó un 10 ó un 20 sino que dependiendo del menú lo que lleve cada uno, serà el aumento.
Asimismo señaló que con la homologación del IVA en la frontera las
ventas estàn muy bajas, pues a parte de que están muy molestos los restauranteros porque si les afecta mucho, no saben como le van a hacer para sacar la nómina, para pagar lo que es la luz, agua, teléfono, los servicios comunes.
Refirió que las ventas en la frontera han caìdo un 15 por ciento, mientras que en el sur no se ha notado en restaurantes grandes, pero posiblemente se note en negocios de comida rápida en donde ha habido decremento de 8 a 10 por ciento.
La presidenta de este organismo camaral señaló que actualmente a nivel estatal hay 700 negocios afiliados a la CANIRAC y esperan que no se den cierre de este tipo de establecimientos.