Microsoft tiene nuevo líder

0

Bill Gates deja la presidencia y será asesor tecnológico

El Consejo de Administración de Microsoft eligió a Satya Nadella como su nuevo director ejecutivo (CEO), informó ayer la empresa.

“Durante este tiempo de transformación no hay mejor persona para liderar Microsoft que Satya Nadella; es un líder probado con habilidades de ingeniería, visión de negocio y la capacidad de unir a la gente. Su visión de cómo puede ser usada y experimentada la tecnología en todo el mundo es exactamente lo que necesita Microsoft”, afirmó Bill Gates, fundador y miembro del Consejo de Administración, según un comunicado que reproduce el portal cnnexpansion.com.

Nadella dijo sentirse honrado con la designación anunciada ayer.

“La oportunidad por delante es enorme, pero para aprovecharla hay que centrarse claramente, moverse rápidamente y continuar la transformación. Una gran parte de mi trabajo consiste en acelerar nuestra capacidad para llevar productos innovadores a nuestros clientes con mayor rapidez”, expuso Nadella.

La firma también anunció que John Thompson, director independiente, sucederá como presidente a Bill Gates, quien ocupará un cargo de asesor tecnológico.

Tras seis meses de buscar interna y externamente a la persona que ocuparía la silla de director general de la compañía de software más grande del mundo, la empresa se decantó por elegir a un elemento de casa.

Nadella tiene amplio conocimiento de los recovecos de la empresa y el dinamismo suficiente para reinventar el negocio.

A pesar de los 22 años que lleva dentro de Microsoft, pocas veces ha enmarcado los encabezados de los diarios; su rostro es poco conocido fuera del corporativo de Redmond. Sin embargo, quienes lo conocen destacan su carisma, una cualidad que podría venirle perfectamente a la firma para acelerar su reinvención.

Lo que necesita

“Él será bueno para la empresa; Nadella tiene la perspectiva que el negocio necesita para ser más dinámico, tiene carisma; y por otro lado, posee el conocimiento del negocio por los puestos que ha ocupado”, dijo el analista de tecnología de Forrester, Frank Gillet, en entrevista con CNNExpansión previo al anuncio de ayer.

Nadella, de 47 años, será el tercer CEO de Microsoft, tras 14 años de la administración de Steve Ballmer, quien anunció en 2013 que se retiraría una vez que encontrara a su reemplazo.

Nacido en Hyderabad, India, cuna del Centro de Investigación y Desarrollo de Microsoft más grande de India (MSIDC), se formó como ingeniero eléctrico en la Universidad de Mangalore en su país, para después migrar a Estados Unidos, en donde estudió ingeniería en ciencias computacionales en la Universidad de Wisconsin y más tarde una maestría en la Universidad de Chicago.

Comenzó su carrera como ingeniero en Sun Microsystems y a los 24 años de edad inició su trayecto por Microsoft, cuando Bill Gates dirigía la empresa.

Logro

A Nadella se le considera el responsable de la transformación del servicio de búsquedas de la compañía, al pasar de Windows Live Search al buscador Bing y el servicio de almacenaje Sky Drive (ahora One Drive).

Aunque su rol más importante se concentró en la división de negocios, para después encargarse de la estrategia de soluciones en la nube y servicios empresariales, actualmente el centro de los ingresos de la compañía.

Su desempeño como líder de los equipos de negocios ha sido sutil pero efectivo, describió Gillet, pues mantiene buena relación con todos al interior de la empresa, aunque no será lo mismo dirigir una compañía de 100,000 empleados con un valor de 300,000 millones de dólares.

Quién es | Nadella

Estudios

Nació en la ciudad india de Hyderabad, del estado de Andhra Pradesh. Cursó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela Pública Hyderabad del distrito de Begumpet.

Posteriormente entró en la Universidad de Manipal, donde se graduó en Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones. Después emigró a los Estados Unidos, donde obtuvo una maestría en Ciencias de la Computación. por la Universidad de Milwaukee y una Maestría en administración de negocios por la Universidad de Chicago en la University of Chicago Booth School of Business.Tras finalizar sus estudios universitarios, comenzó a trabajar como ingeniero técnico en la empresa informática Sun Microsystems. En el año 1992, pasó a formar parte de Microsoft Corporation siendo Vicepresidente de la División de Negocio y también de la investigación y desarrollo (I+D) para la División de Servicios Online. Después fue Presidente de la División de Servidores y Herramientas y lideró la integración de Microsoft SQL Server del Windows Server 2012, de Microsoft Visual Studio para la computación en la nube de Windows Azure, con lo que lograron en 2013 unos ingresos de más de 20 millones de dólares.

Fuente:
yucatan.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)