Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El Instituto Federal Electoral se prepara para el cambio de imagen, formato y diseño en las credenciales de elector que expide a los ciudadanos, por lo que una vez que las leyes electorales avalen dicho cambio, se dispondrá de cuatro meses para efectuar la transición a Instituto Nacional Electoral (INE).
Por ello fue que el funcionario viajó a la capital estatal para una visita con el delegado estatal, para establecer las primeras actividades de este año, pero con énfasis en el cambio del IFE al INE, es decir, al Instituto Nacional Electoral.
Además, comentó que en las legislaturas estatales está la decisión de votar a favor para su promulgación e iniciar con las actividades propias de este cambio.
Las leyes electorales ofrecen hasta 120 días para que se implemente lo relacionado a este cambio, por lo que el lapso sería de enero a abril de este año, tiempo en el que se cambiará la imagen, logo, presentación de las oficinas, hasta la distribución de actividades.
“Pero esto es algo que apenas estamos comenzando a analizar en detalle, porque tenemos que esperar a que se publiquen las cuatro leyes, estos es, una nueva Ley Electoral, una nueva Ley de Delitos Electorales, una Ley de Partidos Políticos, y la implementación administrativa de la transición de IFE a INE, que se hará con los recursos materiales y humanos con que actualmente cuenta.
En cuanto a las credenciales, dijo Moncada que seguirán vigentes hasta su fecha de vencimiento, por lo que al ser renovadas, tendrán la nueva leyenda, al igual que las de nuevo trámite, una vez que se autorice el cambio.
Por otro lado, comentó Moncada que más de 250 calendarios de efemérides 2014 fueron elaborados por el Instituto federal Electoral, con la finalidad de que sirvan como documentos cívicos en las escuelas, para conmemorar las fiestas cívicas y la celebración de eventos similares.
Personal a su cargo ya estuvo en primarias, secundarias y preparatorias, sobre todo en las primarias que participaron en el Parlamento Infantil y las que siempre son sede para una casilla electoral, y son las que tienen la preferencia en la entrega de este tipo de calendarios, ya que es edición limitada.
“Esta es una actividad en la que hemos avanzado durante enero”, señaló.