

CD. VICTORIA, Tamaulipas.-La Presidenta del Patronato del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia en Tamaulipas, María del Pilar González de Torre, rindió su Tercer Informe al frente de este organismo en donde señaló que han transcurrido tres años de trabajo intenso, para brindar a las familias tamaulipecas una mejor calidad de vida principalmente a las que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Durante su mensaje la titular del Sistema DIF Tamaulipas señaló que con el DIF Nacional que preside Angélica Rivera de Peña se han enriqueciendo las tareas y actuando juntos, están moviendo a Tamaulipas y a México con un rumbo claro y definido, donde se han sentado las bases de una política de asistencia social, que se ocupa, de lo más importante que tiene el país y Tamaulipas, su gente; afianzando una cultura solidaria y la suma de voluntades con la sociedad civil.
“Hoy, a la mitad del trayecto, podemos decir que vamos bien y nos va a ir mejor, con el apoyo del Gobernador del Estado, Egidio Torre Cantú, avanzamos a paso sostenido y por el mejor camino, con el respaldo de la Señora Angélica Rivera de Peña al frente del DIF Nacional y con la colaboración de quienes encabezan este Sistema en los diferentes municipios de Tamaulipas, estamos logrando cada una de nuestras metas”.
González de Torre mencionó también que en tres años el DIF Tamaulipas ha escalado seis posiciones a nivel nacional, pasando del noveno al tercer lugar en la evaluación del índice de desempeño y en el mes de octubre alcanzando el primer lugar en el país por la operación de programas alimentarios, logros reconocidos por el DIF Nacional.
La primera trabajadora social en el estado de Tamaulipas dijo que aquí en el estado, junto a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, se hizo un frente a la lucha contra el cáncer de mama, intensificando las acciones para la detección oportuna de esta enfermedad, trabajo que fue reconocido por la Secretaría de Salud Federal otorgando a Tamaulipas el segundo lugar nacional en prevención y promoción de la salud de la mujer. Además, con todas estas acciones, Tamaulipas se posiciona en tercer lugar nacional en equipamiento para la detección oportu